fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, enero 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Declaran el 9 agosto Día Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas y el 10 de agosto Día Nacional de la Afromexicanidad

Por Redacción FM
25 marzo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Más de 25 millones de indígenas en pobreza extrema y discriminación
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 434 votos, declarar el 9 de agosto de cada año como “Día Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, y el 10 de agosto como el “Día Nacional de la Afromexicanidad”.

El dictamen, enviado al Senado de la República, fue aprobado con una reserva presentada por el diputado Rubén Cayetano García (Morena), quien planteó separar los días 9 de agosto “Día Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, y 10 de agosto dedicado al “Día Nacional de la Afromexicanidad”.

La propuesta original consideraba declarar el 9 de agosto como “Día nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas”.

La diputada Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la Mesa Directiva, dijo: “Con fundamento en lo que dispone el artículo 93, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se pide que antes de que se remita la minuta al Senado de la República se realicen las correcciones que demandan el bueno uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por esta asamblea”.

El dictamen cita que el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial emitió sus observaciones en las que considera que, a pesar de las medidas adoptadas por el Estado, parte de los pueblos indígenas continúan siendo afectados por la discriminación racial.

Agrega que persisten los altos índices de pobreza y marginación, además de las dificultades que enfrentan para acceder al trabajo, educación y servicios de salud adecuados.

Señala que más de cinco mil grupos distintos en unos 90 países hablan una abrumadora mayoría de las aproximadamente siete mil lenguas del mundo. Están constituidos por 370 millones de personas, es decir, más del cinco por ciento de la población total; sin embargo, están entre los más desfavorecidos y representan el 15 por ciento de los pobres.

Reconocer sus derechos es una lucha social importante
Al fundamentar el dictamen, la diputada Lizeth Amayrani Guerra Méndez (Morena) hizo notar que se trata de un justo reconocimiento a la composición pluricultural de nuestro país, sustentada en sus pueblos originarios indígenas y afromexicanas.

Consideró que es obligación del Estado hacerlos partícipes del desarrollo nacional, consultarles los temas que los involucran y dotar de certeza sus territorios en los que deben actuar con soberanía.

Afirmó que la invisibilización a la que fueron sometidos por décadas dificultó la integración cultural de la nación y el reconocimiento efectivo de sus derechos. “Es necesario reconocer el orgullo y rico vitral social que integra nuestro país con sus notables y bellas diferencias que deben ser recordadas a la sociedad a fin de mantener su pluriculturalidad”.

Es pertinente declarar este día con el fin de celebrar la riqueza cultural de México “procurando un diálogo permanente, constructivo y en igualdad de condiciones, reconociendo y garantizando sus derechos y formas de organización en un contexto de disminución, erradicación de desigualdades y no discriminación”, agregó.

Un México incluyente y sin discriminación
Al fijar su postura, la diputada promovente, Irma Juan Carlos (Morena), indicó que este día servirá para que la cultura dominante, en la que los indígenas han sido relegados, se convierta día a día en la cultura de la sociedad. “Sin duda alguna, la niñez irá reconociendo este día y con ello se adoptarán nuevas formas de socializar e interactuar hacia un México verdaderamente incluyente y sin discriminación”.

La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas puntualizó que estas comunidades son fuerza, luz y vida; sin embargo, no se les ha dado el respeto, porque a pesar de que el reconocimiento de los pueblos indígenas ya está en las leyes, debe ser reforzado a través de una acción que vaya más allá de la tarea legislativa y que permanezca en lo cotidiano del país.

“El reconocimiento de los pueblos indígenas por medio de su conmemoración debe ser adoptado como una medida que fortalezca sus derechos y sirva de parámetro para disminuir la discriminación, exclusión, desigualdad y pobreza”, subrayó.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: afromexicanosCámara de Diputadoscomunidades indígenasdia nacionalpueblos
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Cesan a jueces involucrados en caso de Abril Pérez

Cesan a jueces involucrados en caso de Abril Pérez

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Posponen Maratón y Medio Maratón de la CDMX

Posponen Maratón y Medio Maratón de la CDMX

2 años hace
Tokio 2020: Rommel Pacheco y Osmar Olvera pasan a semifinales en clavados

Tokio 2020: Rommel Pacheco y Osmar Olvera pasan a semifinales en clavados

2 años hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para febrero de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Reportan balaceras y quema de vehículos y tiendas Oxxo en Guanajuato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Inicia SEP estrategia Escuela X Escuela para atención a personas becarias de Educación Media Superior
Al Momento

Inicia SEP estrategia Escuela X Escuela para atención a personas becarias de Educación Media Superior

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

A partir de hoy en la Ciudad de México y Estado de México personal de la CNBBBJ asistirá a los...

Leer más
Decreto que prohíbe maíz transgénico y glifosato aumentará precio de los alimentos
Al Momento

Decreto que prohíbe maíz transgénico y glifosato aumentará precio de los alimentos

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

El decreto, a dos años de su publicación, no consideró su impacto en el precio de los alimentos. Prohibir uso...

Leer más
La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance
Al Momento

La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

La entrega del premio se efectuó en Nueva York dentro del “2022 Deals of the Year Awards”. El bono sustentable...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In