Declaran culpables a 12 policías de Tamaulipas por masacre contra migrantes en Camargo

Fecha:

TAMAULIPAS.— Un juez del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas declaró culpables a 12 policías estatales por el asesinato de 19 personas, entre ellas migrantes de Guatemala, El Salvador, así como dos mexicanos; un crimen ocurrido el 22 de enero de 2021 en el municipio de Camargo.

⇒ En un principio, los policías dijeron haber encontrado los cuerpos calcinados, pero las investigaciones encontraron que en realidad ellos fueron los responsables de los asesinatos.

La organización Fundación para la Justicia, la cual dio a conocer el fallo del juez Patricio Lugo, celebró la sentencia contra los policías. “Estamos ante una sentencia emblemática; la primera condenatoria en contra de elementos del Estado mexicano por una masacre de migrantes”, indicó en un comunicado.

De los 12 agentes encontrados culpables: 11 fue por homicidio calificado, aunque a los 12 se les sentenció por abuso de autoridad y delitos cometidos en el desempeño de funciones administrativas; mientras que a uno por el delito de informes falsos a una autoridad.

Más de 60 testimonios fueron presentados durante el juicio que comenzó el 22 de mayo de 2023. Entre ellos declararon vecinos del lugar, peritos forenses, analistas, expertos en distintas disciplinas y policías de investigación, uno de ellos partícipe en los hechos y que se acogió al criterio de oportunidad a cambio de que fuera excluido del delito de homicidio.

“La Masacre de Camargo demuestra que en México, agentes del Estado torturan y asesinan a personas migrantes, y no podemos olvidar que hay otras masacres cuyas investigaciones están en manos de la Fiscalía General de la República, donde se mantiene una máquina de impunidad. Las cinco masacres que tenemos registradas suman –hasta donde sabemos– 352 víctimas“, refirieron.

La fundación afirmó que “la justicia será alcanzada hasta que todas las víctimas de las masacres tengan justicia, hasta que el sistema mexicano garantice la reparación integral del daño, que incluya medidas compensatorias, disculpa pública y garantías de no repetición”.

También queda pendiente, indicó la organización, la investigación respecto a los demás servidores públicos involucrados en la masacre de Camargo: policías que estuvieron presentes, la cadena de mando de los 12 policías y servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM).

Las víctimas son Adán, Marvin, Iván, Osmar, Ribaldo, Anderson, Dora, Paola, Elfego, Edgar, Madelyn, Rubelsy, Bramdon, Santa Cristina, Leyda y Feliciano, quienes arriesgaron todo en un intento por cambiar el futuro de sus seres queridos y fueron perseguidos y asesinados en el proceso.

El hallazgo de los cuerpos de las víctimas fue realizado por policías estatales el 23 de enero de 2021, basado en un reporte ciudadano. En un principio, las autoridades aseguraron que llegaron al lugar de los hechos y encontraron los cuerpos calcinados, no obstante las investigaciones han develado que en realidad los agentes abrieron fuego contra las víctimas, para después asesinarlas e incinerar sus restos.

Te recomendamos: 

Rescatan a 350 migrantes hacinados en caja de un tráiler en Veracruz

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.