Declaran amazonía de Colombia libre de hidrocarburos

Fecha:

Irene Veléz Torres, Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible en Colombia, declaró que el bioma amazónico que le corresponde a dicha nación, es una zona libre de hidrocarburos y minería a gran, convirtiendo a Colombia en el primer país en proteger esta región, declarándola “zona de reserva para los recursos naturales renovables”.

Este anuncio fue dado en la participación de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sustentable, durante una reunión de ministros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica – OTCA, que reúne a ocho países amazónicos como son Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.


“Hemos sido el primer país de la cuenca amazónica en declarar la totalidad de la parte que le corresponde a Colombia del biomazónico, como una zona de reserva de recursos naturales renovables, protegiendo este bioma de las actividades de gran minería y de hidrocarburos”, declaró Vélez Torres.

Además, en esta declaración resaltó que este anuncio fungía como una iniciativa a seguir por los demás países en protección al ecosistema amazónico: “lo hacemos no solo como un acto de soberanía ambiental, sino como un llamado fraterno a los demás países que comparten el bioma amazónico, porque la Amazonia no conoce fronteras y su cuidado exige que caminemos juntos.”

Te podría interesar:

Comunidades indígenas exigen protección a sus territorios en la COP30

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El debate del Growth Summit: más allá de la IA, el liderazgo estratégico

En el marco del décimo aniversario de Business...

LOS CAPITALES: Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Analistas que participaron en el Sumsub...

¿ Yeltsin estaría incapacitado para gobernar ?

Rajak B.Kadjieff / Moscú, Rusia *Una pregunta válida planteada por...