Declaran alerta de género en 50 municipios de Puebla

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril (AlMomentoMX).—  La Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para 50 municipios de Puebla.

A través de un comunicado, la dependencia informó que con esta resolución se da cumplimiento al amparo otorgado por un juzgado federal, así como a peticiones realizadas desde 2016 por organizaciones de la sociedad civil y organismos públicos autónomos, y se deja sin efectos la resolución del 7 de julio de 2017, mediante la cual se determinó no emitir la declaratoria en la materia para el estado de Puebla.

Precisó que, desde el pasado 8 de abril, se notificó al gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido, la resolución emitida por la Segob, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).

Con esta resolución, el Gobierno poblano y los 50 municipios señalados en la declaratoria deberán asignar los recursos presupuestales necesarios, así como recursos humanos y materiales, para hacer frente a la contingencia: esto, a través de 45 medidas de prevención, seguridad y justicia.

De acuerdo con la declaratoria, el gobierno de Puebla debe poner en marcha cinco acciones inmediatas, que incluyen un mensaje del gobernador a la ciudadanía, de cero tolerancia a conductas violentas contra mujeres y niñas, mismo que deberá difundir en las diferentes lenguas que se hablen la entidad, a través de medios de comunicación masiva.

Asimismo, el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres tendrá que establecer un programa de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, y el gobierno deberá asignar recursos presupuestales para atender esta contingencia.

El Gobierno de Puebla deberá informar a la Secretaría de Gobernación, a través de la Conavim, seis meses posteriores a la declaratoria, sobre las acciones realizadas para el cumplimiento de las medidas de seguridad, prevención y justicia.

Los municipios

Los municipios en declaratoria son: Acajete, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Amozoc, Atempan, Atlixco, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Chietla, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Cuetzalan del Progreso, Huachinango, Huejotzingo, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros.

Así como Juan C. Bonilla, Libres, Los Reyes de Juárez, Ocoyucan, Oriental, Palmar de Bravo, Puebla, San Andrés Cholula, San Gabriel Chilac, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador EL Seco, Santiago Miahuatlán, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tehuacán, Tepanco de López, Tepatlaxco de Hidalgo.

Además de Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlaltenango, Tlaola, Tlapanalá, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zaragoza y Zoquitlán.

Con esta declaratoria, Puebla se suma a los 17 estados donde la AVGM está en función, mientras que las autoridades locales tienen la tarea de difundir los programas y medidas entre las comunidades indígenas de la entidad, con el mensaje de cero tolerancia.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Profeco consejos clave para cuidar tu dinero en el Buen Fin

La temporada de rebajas puede ser útil para renovar artículos esenciales o adelantar compras, pero las compras impulsivas generan deudas difíciles de pagar y comprometen el bienestar financiero. Por ello, la Revista del Consumidor de la Profeco resalta la importancia de actuar con previsión y responsabilidad.

Reactivan el vuelo directo Querétaro-Acapulco

El vuelo directo Querétaro–Acapulco, a través de TAR Aerolíneas, iniciará operaciones el 4 de diciembre, con dos frecuencias semanales.

En 2025, las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones beneficiaron a 17 millones de estudiantes, docentes, madres y padres de familia: secretario...

El titular de la SEP señaló que estas jornadas se convirtieron en una de las acciones preventivas más extensas y permanentes en materia de salud pública escolar. Estas acciones responden a la necesidad de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables, afirma

Valle de Bravo estará presente en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Esta edición, Valle de Bravo contará con un stand propio, donde se presentará la diversidad de su oferta turística.