Declaraciones de CONADIC sobre diversidad sexual y Covid-19, lamentables y estigmatizantes: PRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para la Dirección Nacional de Diversidad Sexual del Partido de la Revolución Democrática (PRD), resulta lamentable y estigmatizante la aseveración hecha por Gady Zabicky Sirot, Comisionado Nacional contra las Adicciones, quien sin explicación científica alguna, calificó a las personas de la diversidad sexual como “sospechosas comunes” de contraer el SARS-CoV-2, coronavirus causante de la enfermedad Covid-19.

Señalar que la diversidad sexual “es uno de los grupos más vulnerables frente a la epidemia” y que además “suele tener una vulnerabilidad incrementada para otro tipo de problemas”, lejos de contribuir a un entendimiento más completo de la pandemia en México, únicamente fortalece estigmas, prejuicios e ideas oscurantistas que históricamente han afectado el ejercicio de derechos de grupos poblacionales excluidos.

Esta Dirección Nacional reprueba la relación negativa hecha por el funcionario del gobierno federal entre el Covid-19, la salud mental y las poblaciones LGBTTTI. Exponer a la ligera y desde el desconocimiento estas ideas, devela un gobierno que no ha sido capaz de entender asertivamente un concepto elaborado para abarcar las distintas orientaciones sexuales e identidades de género, incluidas por supuesto, las heterosexuales.

Exigimos a la Secretaría de Salud y al subsecretario Hugo López-Gatell, puesto que fue en la conferencia de prensa que este viernes ofreció en Palacio Nacional para informar sobre la situación diaria de la pandemia en México donde se hicieron tales declaraciones, rectifiquen lo dicho por Zabicky Sirot.

Generalizar indiscriminadamente desde espacios oficiales aviva los discursos de odio, legitima la discriminación y amenaza las libertades obtenidas gracias a la lucha conjunta de organizaciones civiles, numerosos activistas LGBTTTI –que con justa razón están indignados por tan desatinadas declaraciones-, y fuerzas progresistas a lo largo de los últimos años.

Las declaraciones del comisionado, cuya currícula lo presume como “especialista en psiquiatría y subespecialista en adictología”, son un peligro para los avances progresistas que hoy benefician en muchas regiones del país al colectivo LGBTTTI. Reiteramos que el ser lesbiana, gay, bisexual, transexual o transgénero de ninguna manera significa ser más o menos proclive a contraer el Covid-19.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.