Declaración de AMLO en caso Pío, demostraría que dinero no fue ‘chueco’, dice abogado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El abogado de Pío López Obrador, Pablo Hernández Romo Valencia, aseguró que la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ayudaría a demostrar que el dinero que obtuvo el hermano del mandatario no ‘fue chueco’.

De acuerdo con el representante de Pío, la declaración del jefe del Ejecutivo Federal no ayudaría a “exculpar” a su hermano de los presuntos delitos electorales por los que se le acusa, sino que serviría para demostrar que el dinero entregado por el exfuncionario David León fue para el movimiento y no para el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Por lo anterior, una vez que las autoridades logren comprobar que el dinero no fue entregado para beneficiar al partido, de esa forma se demostraría “que no hubo delito alguno”.

“No creo que la declaración por sí misma exculpe a Pío López Obrador, si se hace una investigación se podría demostrar que no hay elemento alguno que pueda probar que el dinero que se les dio era para efectos de Morena, sino que era para efectos del movimiento. Mientras no se pueda acreditar que era para Morena, entonces no hay delito alguno”, explicó en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula.

Fiscalía descarta citar a AMLO a declarar

Fue este jueves cuando la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que no citará al presidente López Obrador para que dé su declaración en torno a la investigación que hay en contra de su hermano Pío López Obrador por presuntos delitos electorales.

Lo anterior debido a que el Ministerio Público determinó que “no es necesario que compadezca por la investidura que tiene el presidente”, según explicó Romo Valencia.

Al cuestionarle sobre las razones por las que se ha negado el presidente a brindar su declaración, pese a que previamente dio a conocer que estaba dispuesto a hacerlo, el abogado indicó que en realidad la ausencia de López Obrador ante las autoridades es por una cuestión de la Fiscalía.

“Si de verdad la Fiscalía quiere hacer las cosas bien, que lo hagan así, pero yo creo que estas son instrucciones de alguien de arriba, esto no lo hace el Ministerio Público que lleva la carpeta de investigación. (La instrucción) es que no se le cite al presidente, porque se le puede citar para efectos de que se le tome su comparecencia”, señaló.

El abogado Pablo Hernández Romo señaló que conforme a la determinación de la FGR, si bien, al presidente no se le puede obligar a que vaya a declarar por el caso de su hermano, sí puede acudir voluntariamente.

“No se le puede obligar a que compadezca, pero sí se le puede tomar su declaración (…) Yo no sé si Andrés Manuel se esté negando a declarar, no creo, y yo no tengo entendido que haya ninguna ruptura entre los hermanos”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.