jueves, junio 27, 2024

Deciden México y UE acelerar modernización de TLC

BRUSELAS BÉLGICA, 1 de febrero (AlmomentoMX).-.- México y la Unión Europea (UE) acordaron acelerar las negociaciones para modernizar su tratado bilateral de libre comercio y concluirlas este mismo año, anunció hoy la secretaría de Economía mexicana.

La decisión fue tomada por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, en conferencia telefónica.

Las dos próximas rondas de negociación tendrán lugar del tres al siete de abril, en Bruselas, y del 26 al 29 de junio, en México.

Entre una y otra, Guajardo y Malmström se reunirán en la Ciudad de México para “evaluar el trabajo de los equipos negociadores y avanzar en el proceso de modernización”.

“Juntos hemos visto con preocupación el actual ascenso del proteccionismo alrededor del mundo”,señaló la dependencia mexicana.

“Como socios que comparten una visión, defendemos el principio de una cooperación global y abierta. Aceleraremos el ritmo de las negociaciones para obtener sus beneficios lo más pronto posible”, precisó la fuente.

“Posicionaremos nuestras relaciones comerciales de lleno en el siglo 21. Seremos capaces de impulsar el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas. Ello permitirá ampliar las opciones de consumo y empleo para ambas partes”, aseguró.

El tratado de libre comercio entre México y la UE entró en vigor en el año 2000 y contribuyó a triplicar el comercio entre ambos socios de 1999 a 2015, cuando pasó de 18.5 mil millones de dólares a 62 mil millones de dólares.

El proceso de modernización del documento comenzó en junio de 2016.

AM.MX/fm

“El sector privado debe tomar acción contundente y acelerar el camino hacia 2030”, en la inauguración de la 2da edición de su Encuentro Empresarial...

Pacto Global México de la ONU hace llamado urgente a las empresas. En la inauguración se contó con la presencia de Sanda Ojiambo, CEO y Directora Ejecutiva de UN Global Compact; Peter Grohmann, Coordinador Residente de Naciones Unidas en México; Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Luis Enrique Terrazas, Consejero Delegado de Ingreso Digno en Coparmex y Mayra Fritsche, Presidenta del Consejo Directivo de Pacto Global México; así como Mauricio Bonilla Padilla, Director Ejecutivo de Pacto Global México. La conferencia magistral estuvo a cargo de Thomas Kolster, experto en sustentabilidad, publicidad y mercadotecnia quien abordó cómo las empresas pueden promover el cambio a través de su marca.

Artículos relacionados