Decenas de tortuguitas 🐢 murieron por culpa del Sargazo en QRoo 😢

Fecha:

CANCÚN, 1 de agosto (AlMomentoMX).— La enorme acumulación de sargazo en playas de Quintana Roo provocó la muerte de casi una centena de tortuguitas bebés en las costas de Tulum, que luego de nacer e intentar alcanzar el mar quedaron atrapadas entre montículos de esta alga.

El caso se hizo viral en días pasados en redes sociales y fue confirmado por la Red de Monitoreo del Sargazo-Cancún, que acudió a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an para intentar salvar a las pequeñas tortugas, pero que muchas de ellas ya habían muerto.

rfhfdh.jpg

En entrevista para El Universal, el biólogo Esteban Amaro indicó que se encontraron 86 tortuguitas muertas en playas de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’ án, en el municipio de Tulum; las cuales pertenecen a la especie Chelonia- mydas o Tortuga Verde, y provienen de las nidadas de tortugas adultas, depositadas en las playas durante mayo pasado, al iniciar la temporada de desove.

Señaló que al aproximarse agosto, los entre 80 y 150 huevos depositados por cada hembra en las playas del Caribe Mexicano, comienzan a eclosionar, es decir, se rompen y nacen infinidad de tortuguitas, las cuales, de forma natural, se dirigen hacia el mar para proseguir con su ciclo de vida.

En ese trayecto, muchas de ellas mueren al ser presas de sus depredadores naturales. Sin embargo, se suma una amenaza más para ellas: el sargazo y su acumulación y descomposición en las playas. En este caso, luego de salir del cascarón, las tortuguitas caminaron hacia la costa, pero muchas quedaron atrapadas entre las algas.

Esteban Amaro señaló que el sargazo está por montones, “acumulado y seco desde hace varios meses; inclusive, ya se hizo hasta como si fuera una roca. Entonces, tienes a las tortuguitas queriendo pasar a través de montículos, de un muro de más de un metro, en algunos tramos, y no pueden, quedan atrapadas y se mueren. Es muy agotador para ellas. Y eso es lo que pasó, que no pudieron subir la barrera de sargazo”.

El caso fue dado a conocer por Viviana García, una madre de familia que se encontraba en las playas de Quintana Roo; a través de sus redes sociales difundió una serie fotografías donde se observa a más de treinta crías de tortuga marina sin vida.

“No sé como empezar a contarles lo que hoy nos tocó ver, es muy triste de verdad todo lo que está pasando […]. El tema del sargazo nos afecta a todos, pero más a estas pequeñas tortugas […] Ahora les es más difícil llegar al mar al quedar atrapadas en montañas de sargazo.”  comentó García en su publicación.

Usuarios de Facebook publicaron las fotografías donde se observa a las crías de tortugas atrapadas entre el sargazo

De acuerdo a la Red de Monitoreo de Sargazo en Cancún, Tulum es una de las zonas más afectadas por este tipo de alga, que también ha dañado a los manglares y a otras especies como los camarones.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del gobierno de Quintana Roo ni la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) han puesto en marcha ningún plan que proteja a las especies, endémicas en su mayoría.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.