Decálogo para no formar delincuentes de Emilio Catalayud

Fecha:

Emilio Catalayud/Foto: Ideal.es

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero, (AlMomentoMX).- El juez español, Emilio Catalayud –con experiencia de haber juzgado en España a más de 17 mil menores- realizó un lista de diez de diez acciones, que de ser seguidas, garantizan a los padres que sus hijos serán potenciales delincuentes y lo denominó: “Decálogo para formar delincuentes”.

Dicho texto propone de forma irónica, aquellas acciones que los progenitores deben hacer para que sus primogénitos delincan. Sin embargo, te presentamos dichos consejos de manera positiva como el “Decálogo para no forma delincuentes”:

  1. Comience desde la infancia. No le dé a su hijo todo lo que le pida, para que no crezca convencido de que el mundo entero le pertenece.
  2. Asegúrese de darle una buena educación espiritual. No espere que alcance la mayoría de edad para que pueda ‘decidir libremente’, porque entonces será demasiado tarde.
  3. Cuando diga palabrotas, no se las festeje. No lo anime a cometer faltas de respeto.
  4. Corríjalo cuando haga algo mal. Póngale límites y enséñele a enmendar el rumbo cuando se equivoque.
  5. No recoja todo lo que deje tirado (juguetes, libros, zapatos, ropa), para que no se acostumbre a cargar su responsabilidad sobre los demás.
  6. No permita que lea todo lo que caiga en sus manos. Restrinja el uso de internet, televisión, cine. Así como usted cuida que no coma comida chatarra, cuide que su mente no se llene de basura.
  7. Nunca riña con su cónyuge en presencia de su hijo. Que no se acostumbre a la violencia, ni en casa, ni fuera de casa.
  8. No le dé todo el dinero que quiera gastar. Y en cuanto sea oportuno, que aprenda que una parte del dinero que recibe, aunque sea poco, es para ahorrar, otra para ayudar en casa, otra para donar a los necesitados y el resto para gastar, siempre y cuando usted apruebe en qué lo gastará. Enséñelo desde pequeño el valor de ganar honradamente el dinero.
  9. No satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. Es muy importante que aprenda a esperar, a dominarse, a lidiar con la frustración de un modo positivo.
  10. No se ponga incondicionalmente de parte de su hijo en cualquier conflicto que tenga con sus profesores, vecinos, etc. Averigüe primero lo sucedido, y si su hijo hizo mal, enséñelo a disculparse, a reparar la falta y a proponerse no volverla a cometer.

Por esa misma razón, los padres que eduquen con base en estos consejos a sus hijos, es probable que tengan una vida recta y de bien.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.