Debemos convertir a las ciudades en espacios seguros: Jezabel Delgado

Fecha:

TOLUCA, EDOMEX- En el marco del foro “Desafíos y Situación Actual de las Ciudades Mexiquenses”, la diputada Jezabel Delgado Flores aseguró que se necesitan aportar soluciones inmediatas a las diversas  problemáticas que enfrentan las zonas urbanas mexiquenses; ya que estas deben convertirse en espacios de soluciones y no en generadoras de problemas para la población.

En compañía de, las también diputadas morenistas, Mónica Álvarez Nemer y Anaís Burgos. Así como de José Luis Gutiérrez Cureño, miembro del Consejo Consultivo de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), Delgado señaló que “las ciudades son la segunda casa de millones de mexiquenses”.

Por ello, subrayó que es necesario que todos los niveles de gobierno sumen su capacidad, conocimiento, recurso y experiencia para reconfigurar a las ciudades mexiquenses. Esto, con el objetivo de garantizar que éstas tengan un crecimiento ordenado, con apego y respeto a las normas y leyes en materia ambiental.

Asimismo, la representante de Morena, quien también fue anfitriona del Foro, se congratuló con la presencia de expertos, alcaldes y profesionistas en materia urbanista y desarrollo sustentable; ya que, a partir de sus análisis y puntos de vista, existe la posibilidad de atender, a la brevedad, las múltiples problemáticas que enfrentan los mexiquenses.

LEE: México preside reunión contra la corrupción en la CELAC

Como ponentes participaron Sergio Manuel Arredondo Ruíz, Coordinador de ONU-Hábitat; Edgar Rodrigo Buenrostro Salazar, Director de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal. Al igual que Ramón Benítez Benítez, Coordinador de Gobierno del Valle de Toluca del Poder Ejecutivo estatal.

Además, contó con la presencia de diversos alcaldes de los municipios en el Estado de México. Al igual que con los representantes y especialistas en urbanismo de Tecámac, Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec, entre otros.

Juan Hugo de la Rosa, alcalde de Nezahualcóyotl, y el consejero de AALMAC señalaron que solo se podrán resolver los problemas en las zonas urbanas, e incluso evitar otros, si las ciudades mexiquenses realizan acciones conjuntas con otros niveles de gobierno.

Por otro lado, Edgar Rodrigo Buenrostro Salazar, director de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), explicó que el gobierno federal desarrolla proyectos específicos; los cuales, buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de determinadas zonas urbanas.

TE PODRÍA INTERESAR: 

¡Histórico! EU emite el primer pasaporte con género ´X´

AL/AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: La digitalización bancaria, es un hecho, pero los pagos aún se hacen en efectivo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, en México el 82...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El poder es un centauro: mitad coerción, mitad legitimidad”:...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   No hay dinero. Ni para un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Salarios justos en el PJF y el adiós esperado

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El anuncio oficial del nuevo Poder Judicial, expuesto...