fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Debaten en el Senado resultados de la Política Exterior del Ejecutivo Federal

Por Redacción FM
29 septiembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Mesa Directiva del Senado turnará de manera directa Protocolo Modificatorio del T-MEC
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con motivo de la Glosa del III Informe de Gobierno del Presidente de la República, senadoras y senadores de las diversas fracciones parlamentarias que integran la Cámara Alta analizaron la Política Exterior emprendida durante el último año por el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En tribuna, legisladoras y legisladores abordaron diversos asuntos como la crisis migratoria, la relación con Estados Unidos, la recuperación del liderazgo del país en Latinoamérica, cambio climático y la atención a connacionales en el extranjero por parte de la SRE, cuyo titular es Marcelo Ebrard Casaubon.

La senadora Rocío Abreu Artiñano, de Morena, reconoció el trabajo realizado por esta dependencia federal, especialmente en la gestión realizada para conseguir las vacunas contra la Covid-19, la cual se llevó a cabo en un marco de cooperación global. México, apuntó, se convirtió en uno de los primeros cinco países del mundo que transparentó ese proceso.

Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, mencionó que, si bien la política energética no es atribución de la SRE, sí lo es recordarle al Ejecutivo Federal los compromisos internacionales. Mientras otros países referirán sus avances en la transición energética en la próxima reunión COP 26, en Glasgow, dijo, México sólo puede hablar de la próxima refinería y de sus políticas para resucitar el negocio del carbón.

Mario Zamora Gastélum, del PRI, expuso que, históricamente, la presencia de nuestro país en el mundo es destacada, por lo que esta administración no puede aislarse de la comunidad internacional. Agregó que se debe fortalecer la política exterior, para promover la cooperación y la unidad a fin de superar la pandemia, el cambio climático y para atender la Agenda 2030.

El senador Noé Castañón, dijo que Movimiento Ciudadano es un aliado de la SRE para lograr el cambio a una política exterior de respeto a todas y todos. Reconoció la labor de esta dependencia federal ante la crisis mundial por la pandemia, y destacó que también se tienen que garantizar y respetar los derechos humanos de quienes buscan ingresar al territorio nacional por la frontera sur.

En su intervención, la senadora Gabriela Benavides Cobos, del PVEM, reconoció que la política exterior puede ser el gran motor de desarrollo, para recuperar el crecimiento económico que se detuvo por la pandemia de Covid-19. Además, llamó al Ejecutivo y al Legislativo a atender de manera humanitaria la situación que se vive en las fronteras norte y sur con el arribo de migrantes.

Por su parte, el senador Joel Padilla Peña, del Partido del Trabajo, resaltó la labor que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya que México se convirtió en el primer socio comercial de Estados Unidos, desplazando a Canadá, al generar 375 mil millones de dólares de intercambio comercial.

La senadora de Encuentro Social, Sasil de León Villard, celebró que, gracias a una Política Exterior eficaz, progresista y distinguida, que antepone el interés superior de nuestra soberanía y el bienestar de nuestros connacionales, “México está recuperando el posicionamiento y liderazgo en Latinoamérica”.

Por el PRD, el senador Antonio García Conejo denunció el trato que se le ha dado a las y los connacionales en las embajadas y consulados mexicanos en el extranjero, pues se da una deficiente atención en los trámites que prestan. Las y los migrantes son la primera fuente económica para el país, recordó, por lo que debemos brindarles un trato digno.

El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria lamentó que nuestro actual gobierno abandonara la política de solidaridad con las y los migrantes, y convirtiera al territorio nacional en el “muro de Trump”, por lo que parece que la relación bilateral México-Estados Unidos tiene que “entrar en una profunda revisión”.

En tanto, la senadora Gloria Sánchez Hernández, de Morena, aplaudió el trabajo de Marcelo Ebrard, pues recuperó en corto plazo el liderazgo ético en América Latina y el Caribe. “Hoy México ha logrado abordar y atender las causas estructurales de la migración”, detalló, pues impulsa la llegada de inversiones en países de la región para su desarrollo.

La senadora panista, Martha Cecilia Márquez Alvarado, criticó la actuación del titular de la SRE, pues denunció que está más preocupado por atender sus aspiraciones políticas y presidenciales, que por encargarse de los temas relacionados con la Política Exterior.

El senador Ángel García Yáñez, del PRI, consideró que, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la actual administración proyectaba que el objetivo de la política migratoria no era resolverle el problema de la llegada de migrantes a Estados Unidos, sino garantizarles derechos; sin embargo, denunció que esto no ha ocurrido.

Por el PVEM, el senador Rogelio Zamora Guzmán calificó como infundadas las críticas que aseguran que existe un conflicto entre México y Estados Unidos, ya que la relación se fortalece a través de los lazos entre sus ciudadanos y el comercio bilateral. En cuanto a las controversias sobre el apoyo a Cuba, recordó que la postura histórica de nuestro país es pedir que se retire el embargo a la isla.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: política exteriorresultadossenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
El 29% de los empleadores no sabe cuándo volverá a los niveles de contratación anteriores a COVID: ManpowerGroup

La pandemia cambió la manera de trabajar: ManpowerGroup

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Aslan Karatsev

Aslan Karatsev se consagra campeón del Sydney Tennis Classic

1 año hace
Contagios de Covid-19 en Yucatán van a la baja: López-Gatell

Contagios de Covid-19 en Yucatán van a la baja: López-Gatell

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In