Debaten en el Senado manejo de la pandemia en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la primera sesión ordinaria a distancia del Senado de la República, los Grupos Parlamentarios debatieron sobre el manejo de la pandemia de Covid-19 en el país y manifestaron sus respectivas posturas sobre el proceso de vacunación.

La senadora Martha Lucía Mícher Camarena, de Morena, hizo un llamado para reconocer el combate al virus y para “no ejercer la necro política” y utilizar las cifras sobre los decesos provocados por una emergencia internacional, para demeritar las acciones del gobierno.

Su compañera de bancada, Antares Vázquez Alatorre, expresó que ante la pandemia existe “responsabilidad criminal a cargo de una oposición moralmente derrotada”, que se las pasa golpeteando para generar pánico, sacar raja política y lucrar con un fenómeno inédito para la humanidad.

Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, senadora de Acción Nacional, dijo que el Presidente de la República debe cancelar sus “obras faraónicas” para otorgar apoyos económicos a las familias que se han quedado en casa para detener la cadena de contagios.

Por el PRI, el senador Manuel Añorve Baños denunció la falta de transparencia por parte del Gobierno Federal, pues no se sabe cuántas vacunas han llegado a nuestro país ni cuántas personas las han recibido. La pandemia está haciendo estragos en todas nuestras familias, por eso, consideró, “debemos pedir la renuncia de Hugo López-Gatell”.

La senadora Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano, insistió en cambiar la estrategia para enfrentar la contingencia, en incluir la propuesta de un ingreso vital y crear una comisión especial que dé seguimiento al proceso de vacunación. Opinó que México vive una tragedia provocada por las malas decisiones de un gobierno que decidió poner la política por encima de la vida de la gente.

A nombre del PRD, el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa propuso que este órgano legislativo le dé prioridad a los dictámenes que contienen temas relacionados con la emergencia sanitaria, para evitar que el proceso electoral politice los asuntos que buscan soluciones a la pandemia.

En el debate, también participó la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, de Morena, quien destacó que se actuó de manera oportuna para adquirir las vacunas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transformación de Tabasco no tiene marcha atrás y llegó para quedarse: Javier May

La realidad de Tabasco es otra. Ahora avanza por el rumbo correcto y con determinación hacia un modelo de desarrollo con bienestar.

Dejar fuera del T-MEC los granos básicos y aplicar política universal de precios de garantía: Álvaro López Ríos

“Hemos caído en un círculo vicioso de no ser autosuficientes ni competitivos frente a importaciones de alimentos, por ello, hay que impedir que nuestra agricultura, los granos básicos, sobre todo, sean parte del T-MEC que está por negociarse”, remarcó el dirigente de pequeños productores agrícolas.

Propone GP PRI un nuevo modelo de seguridad para el Estado de México: «De la impunidad a la justicia»

Con una agenda de 15 iniciativas legislativas, los priistas plantean la construcción de un esquema integral que fortalezca a las policías municipales, dignifique la carrera policial, refuerce la investigación de los delitos y ponga en el centro de las políticas públicas a las víctimas.

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.