Deamantelan red de despojos que lanza familias a la calle, al amparo de jueces y de Fiscalía Ambiental de CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La incidencia de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fidampu) en casos de despojo ha variado su modus operandi desde 2016, cuando concentró la investigación de todas las carpetas abiertas en la capital y comenzó a asegurar inmuebles sin órdenes judiciales en investigaciones exprés que criminalizaron a antiguos vecinos, acusándolos falsamente de haber cometido la invasión de las casas que habían habitado por generaciones.

El “aseguramiento” causó su expulsión arbitraria, convirtiendo añosos conflictos civiles en delitos penales que engordaron las cifras, como se publicó en la edición 2420 de Proceso (marzo de 2023).

Pero el caso de Sinaloa 96, una casa centenaria de tres niveles, ubicada a metros de la avenida Insurgentes, en la colonia Roma, resulta paradójico y cobra un sentido denso cuando se cruza la información oficial contenida en la carpeta por despojo, abierta en febrero de 2019 (a la que Procesotuvo acceso), con el relato del fraude sufrido por el arquitecto José Melgoza, quien invirtió 11 millones de pesos en la compra de esa propiedad, en marzo de 2020.

¿Cómo pudo venderse –y registrarse– una casa que estaba en plena investigación por despojo? Porque cuando Melgoza firmó su contrato de compraventa, la investigación había determinado que no había delito que perseguir y se había cerrado. Tampoco había evidencia registral entonces –según confirmó el notario actuante, Alfredo Bazúa Witte– del problemón que la casa arrastraba, y arrastra todavía. “Ha sido totalmente desgastante, como toparse con pared, porque quien, en teoría, debe mantener la justicia y la paz, la legalidad, es quien está abusando de ese poder”, denuncia el afectado en entrevista.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.