‘Deadpool 3’ inicia filmaciones en medio de la huelga de guionistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a que la huelga de guionistas que se vive en Hollywood ha provocado que una lista de producciones detengan o pospongan sus filmaciones, al mercenario de Marvel parece que nada lo detiene. Deadpool 3 ha iniciado grabaciones, aunque con una pequeña pero importante restricción que deberá acatar su protagonista.

Marvel se enfrenta a un problema al haber iniciado el rodaje de Deadpool 3 en medio de la huelga convocada por el Sindicato de Guionistas de Hollywood. A pesar de que el guion está terminado, no se pueden realizar trabajos relacionados con la escritura, algo que afecta al propio Ryan Reynolds.

El actor canadiense es coescritor del guion en la adaptación de los cómics de Marvel, lo que provoca un conflicto de intereses en plena huelga de guionistas.

Una de las facetas destacadas de la interpretación de Deadpool de Ryan Reynolds es su capacidad para improvisar frases y bromas en pleno rodaje. No obstante, al ser coautor del guion, improvisar supondría una suerte de “reescritura” del guion por parte de uno de sus autores, algo inviable en estos momentos.

Sin poder maniobrar de esa manera en el set, puede que Deadpool 3 quede excesivamente ligado a lo que haya plasmado en el guion, lo que no es nada bueno para un personaje como el de Wade Wilson que se caracteriza, incluso, por romper la cuarta pared y entablar conversaciones con el público.

Puede que Marvel opte por suspender su producción, como Thunderbolts, Daredevil: Born Again o Blade. Detener la producción supone problemas de reorganización, pero puede ser un “mal menor” ante el éxito que han significado las películas anteriores de Deadpool.

Continúa leyendo:

Abuchean a CEO de Warner por no pagar a guionistas durante huelga

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras