miércoles, abril 23, 2025

Deacarta Baker Hughes conflicto de interés tras polémica con José Ramón López Beltrán por “Casa Gris”

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa Baker Hughes reveló que no se encontró conflicto de interés ni irregularidades en los contratos con Petróleos de México (Pemex), tras investigación interna por polémica de José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El vicepresidente para México y Latinoamérica de Baker Hughes, Bob Pérez, ofreció una conferencia de prensa en las instalaciones de la Torre de Petróleos en Ciudad de México, donde indicó que tras una investigación interna se descartó lo anterior en torno a la “Casa Gris”.

“(Keith Schilling) fue empleado de Baker Hughes durante 2016 y salió de la empresa en diciembre de 2019. Durante su tiempo en Hughes él trabajó para nuestro grupo de Norteamérica y Baker Hughes México no está bajo ese grupo, México está bajo el grupo de Latinoamérica”, indicó Pérez en la conferencia.

Previamente, Pemex se pronunció sobre los contratos que sostiene con la empresa Baker Hughes, debido a los incrementos de su facturación que ha registrado entre 2019 y 2021, luego de que la empresa fue señalada de un posible conflicto de interés con el hijo del presidente, José Ramón López Beltrán, quien habitó una vivienda millonaria con su pareja Carolyn Adams en Houston, propiedad que estaba a nombre de un alto funcionario, en ese entonces, de la compañía estadounidense.

En ese periodo, Pemex reconoció que Baker Hughes ha aumentado sus montos facturados, aunque aseguran que eso se debe supuestamente al incremento de Pemex en su inversión luego de caídas continuas que perjudicaron los niveles de producción y reservas, y no tanto por “acuerdo ilegales o secretos”

“Efectivamente, entre los años 2019 y 2021, Baker Hughes ha tenido incrementos en los montos facturados, sin embargo, estos incrementos no son ninguna concesión especial, ni producto de acuerdos ilegales o secretos; sino al incremento de la actividad”, indicó Pemex en un comunicado.

Además, el hijo mayor de AMLO rompió el silencio, dos semanas después, sobre la investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y LatinUs.

“Soy un ciudadano privado, y no tengo injerencia alguna en el Gobierno de México. Mis ingresos provienen al cien por ciento de mi trabajo en Houston. No hubo, ni habrá conflicto de interés. Les pido respeten mi vida y la de mi familia”, indicó en su momento.
AM.MX/fm


LIBROS DE AYER Y HOY: Día del libro: amarlo, promoverlo y ¡leerlo!

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Celebrar el Día internacional del libro el 23 de abril, no solo es recordar las páginas, las portadas, los contenidos que nos han...

MATARILI

PÍLDORAS DEL LENGUAJE

ESCARAMUZAS POLÍTICAS

Artículos relacionados