¿De qué se tratan los nuevos términos y condiciones de WhatsApp?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – A partir del próximo 8 de febrero entrarán en vigor los nuevos términos y condiciones de WhatsApp, así lo han informado a sus usuarios en México.

No obstante, es necesario que los usuarios acepten dichas condiciones para poder seguir utilizando la aplicación de manera normal.

De acuerdo con el aviso, las actualizaciones de WhatsApp recopilarán más información sobre lo siguiente:

  • El servicio de WhatsApp y cómo tratamos tus datos.
  • Cómo las empresas pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp.
  • Cómo nos asociamos con Facebook para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook.

Dicho lo anterior, los términos y condiciones indican que a partir de ahora WhatsApp compartirá información personal del usuario con Facebook y otros servicios que maneja el grupo de Mark Zuckerberg.

Estas actualizaciones coinciden con las nuevas etiquetas que ha colocado la App Store a la aplicación de WhatsApp, advirtiendo que el servicio recolecta:

  • contactos
  • datos comerciales cuando se usa
  • Facebook
  • IP
  • dirección geográfica del usuario.

Además, señala que no solo recopilará información del usuario principal, sino también de sus contactos o terceras personas.

En sus condiciones señalan que la recopilación de información tiene como finalidad:

Mejorar, corregir y personalizar nuestros servicios, así como conectarlos con los productos de las empresas de Facebook”.

Además, señala que usará la información para entender cómo se usan sus servicios, para evaluarlos y mejorarlos, realizando investigaciones, así como desarrollando nuevos servicios y funciones o llevar a cabo actividades para resolver problemas de la aplicación.

Pero ¿Qué significan estas nuevas actualizaciones?

En resumen, los datos que WhatsApp compartirá con sus empresas de Facebook son: Informacióndel registro de cuenta, como número de teléfono, datos de operaciones.

Además de Información relacionada con el servicio, sobre cómo el usuario interactúa con los demás, incluyendo empresas.

Finalmente la información sobre el dispositivo móvil (carga de batería, proveedor de servicios de internet, potencia de la señal, modelo de hardware, sistema operativo), dirección IP.

Al aceptar los términos y condiciones nuevos, el usuario permitirá que la aplicación o las empresas de Zuckerberg tengan un acceso casi total a sus actividades.

Las cuales van desde los mensajes de texto, los contactos, sus compras e interacciones con terceros, quedando en estado de vulnerabilidad al no tener privacidad ante la corporación multinacional.

No obstante, los usuarios pueden optar por usar servicios alternativos, como Telegram o Line.

También te puede interesar:

Neil Young vendió la mitad de su catálogo musical

EDT/dth

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolectan 7 toneladas de cacharros en Celaya

La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló una estrategia de entornos limpios y seguros contra el dengue en Celaya,.

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris