De Nuevo León para el Mundo: el “Corredor FIFA”

Fecha:

MONTERREY.— Con motivo de la Copa Mundial FIFA 2026, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer el nuevo “Corredor FIFA”, un proyecto de infraestructura con el cual se pretende conectar “toda la Zona Metropolitana de Monterrey”.

Desde el Museo de Historia Mexicana, Samuel García manifestó que el “Corredor FIFA” es un proyecto integral de movilidad que conectará a las personas con espacios públicos y puntos turísticos de la zona metropolitana de Monterrey, priorizando a los peatones, ciclistas y al transporte público.

“Esto nos da la oportunidad de que Nuevo León no sólo sea mundialmente conocido porque va a venir Tesla o como la Ciudad Industrial de México, esto nos da la oportunidad de realmente presumir qué es Nuevo León, qué somos los regios y es un mensaje al mundo muy importante porque van a venir millones de extranjeros y nos van a ver cientos de miles de millones de personas en todo el mundo en diferentes canales en redes sociales“.

Además, el mandatario estatal informó que este viernes 26 de enero se enviará a la FIFA la solicitud formal para que el sorteo de diciembre de 2025, de la justa mundialista, se lleve a cabo en Nuevo León, estado que albergará algunos partidos del Mundial de 2026.

Todo el proyecto del “Corredor FIFA”, enfatizó el gobernador, gira en torno al corazón de este evento deportivo; a fin de que cualquier visitante que llegue a Nuevo León por aire podrá conectarse con el Estadio BBVA, sede oficial, y el área metropolitana de Monterrey, a través de distintas opciones de movilidad.

El “Corredor FIFA” llevará a los visitantes a los parques más icónicos de la ciudad, el Parque Fundidora; el nuevo Puente Verde, el Parque España, en nuevo Parque del Agua, elegidos como sede de la mayor fiesta de fútbol del mundo: el FIFA Fan Fest 2026.

También, conectará con toda la oferta de parques y espacios públicos de la zona Metropolitana de Monterrey como el nuevo Parque Lago, La Alameda, el Parque Niños Héroes, el Parque Mississippi, el Parque Rufino Tamayo, el Parque Capitán, el Parque Bosques del Valle, el Parque Bosques del Seminario, el Gran Parque, el Parque Río La Silla, el Parque Fundadores, entre otros.

“Así es cómo el Corredor FIFA conecta a todos los asistentes de la Copa Mundial desde el Aeropuerto hasta la Huasteca”, expresó.

El “Corredor FIFA” también conectará a las personas con los principales puntos turísticos de la ciudad como la Macroplaza Renovada, la Biblioteca Central del Estado “Fray Servando Teresa de Mier”, la Fuente de Neptuno Renovada, el Barrio Antiguo, la Catedral Metropolitana de Monterrey, el Paseo Santa Lucía, el Arco de la Independencia, el Mirador Asta Bandera.

Quienes asistan a la Copa del Mundo conocerán los grandes monumentos, museos y espacios culturales de la ciudad como el Museo de Historia Mexicana, el Museo del Noreste, el Museo Metropolitano, el nuevo Museo La Milarca, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, el Museo del Acero, el Museo Regional El Obispado, entre otros.

Se acercará al visitante y ciudadanos a espacios de deporte acuático donde podrán practicar natación, pesca y vela: La Presa La Boca, Presa El Cuchillo, la nueva Presa Libertad, Presa Cerro Prieto, Presa Rompepicos. De igual manera, conocerán los cinco Pueblos Mágicos de Nuevo León como son: Bustamante, Santiago, General Terán, Linares y Zaragoza.

Te recomendamos:  

Nuevo León va por sede del sorteo del Mundial de 2026

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.