‘De la idea a la obra’: la exposición mexicana en homenaje a Kafka que recorre Europa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para conmemorar el centenario del fallecimiento de Franz Kafka (1883-1924), un grupo de artistas mexicanos intervino 100 escarabajos, transformándolos en una obra única que forma parte de la exposición De la idea a la obra. Esta muestra, que ha recorrido varias ciudades de Europa, rinde homenaje al autor de La Metamorfosis y su legado literario.

La exposición encontró en Bardo Projektraum, un espacio amplio y bien iluminado, el lugar ideal para desplegar su creatividad. Con techos altos y una gran cantidad de luz natural, la galería alemana albergó en sus muros a los escarabajos intervenidos con diversas técnicas plásticas y gráficas. Cada pieza refleja la visión personal de los artistas mexicanos sobre la obra de Kafka, en un diálogo entre literatura y artes visuales.

La travesía de De la idea a la obra comenzó en noviembre en Praga, República Checa, y posteriormente llegó a Viena, Austria. Actualmente, la exposición se encuentra en Berlín, Alemania, donde permanecerá durante una semana antes de regresar a México para su cierre, cuya fecha aún está por confirmarse.

El evento inaugural en Berlín ofreció una experiencia multisensorial para los asistentes. La cantante Yessica Nava, quien también participó en la inauguración en Viena, deleitó al público con su extraordinaria voz. Su interpretación incluyó música típica mexicana, así como piezas en inglés, francés, italiano y alemán, enriqueciendo la experiencia de los visitantes.

La exposición fue organizada por Área 7, bajo la dirección de Fernando Aroche, una iniciativa que ha impulsado la presencia de artistas mexicanos en escenarios internacionales. Gracias a este esfuerzo, creadores mexicanos han logrado consolidar o ampliar su currículum con participaciones en eventos de alto nivel.

Área 7 ha estado detrás de exposiciones previas que han logrado gran reconocimiento en Europa. 100 Fridas para Frida, Mosaicos para Dante y Picasso en la Memoria son algunos de los proyectos que han permitido que el arte mexicano cruce fronteras y se posicione en el ámbito internacional.

De la idea a la obra continúa con esta tradición, llevando la creatividad mexicana a diferentes rincones del mundo y consolidando su presencia en el circuito artístico global. Ahora, tras su paso por Praga, Viena y Berlín, la muestra se prepara para su gran cierre en México, donde el público nacional podrá disfrutar de este homenaje a Kafka desde una perspectiva única y contemporánea.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

El Segundo foro Voces de Mujeres del Sur reunió a comerciantes, artesanas, productoras y cooperativistas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para visibilizar problemáticas como acoso, extorsión y precariedad, y proponer acciones de justicia social.

Sandra Bullock ganó el premio a la peor actriz y el Oscar a la mejor en menos de 24 horas: es la primera y...

Sandra Bullock también actuó de forma diferente al resto y fue a recoger su Razzie con la mejor sonrisa