De enero a abril de 2023 Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares incrementó 9.2% la atención de pasajeros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los primeros cuatro meses de 2023, la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) incrementó 9.2% el flujo de pasajeros, con respecto al mismo periodo de 2022, atendiendo a un millón 300 mil 682 viajeros, frente al millón 190 mil 640 usuarios registrados en igual periodo de 2022.

Las terminales aéreas de la Red aeroportuaria ASA que registraron mayor incremento en el tráfico de pasajeros en el periodo enero-abril 2023 fueron: Nuevo Laredo, con 189.1%; Matamoros, 33.7%; Loreto, 25.8%; Puebla, 19.9%; Tepic, 18.9%; Colima, 18.6%; Puerto Escondido, 17.7%; Guaymas, 14.1%; Uruapan, con 4.5%; y, Ciudad Victoria, con 4.1%.

En materia de operaciones aeroportuarias, las terminales de la Red ASA presentan una variación positiva de 1.2%, hasta alcanzar 43 mil 671 operaciones, siendo 7 terminales las que reflejan el mayor incremento en este rubro: Nuevo Laredo, con 22.5%; Guaymas, 21.5%; Puebla, 18.5%; Tepic, 12.6%; Uruapan, 7.1%; Loreto, 1.8%; y, Ciudad del Carmen, con un 0.4%.

El volumen de carga aérea movilizado en los primeros cuatro meses de 2023 sumó un total de dos millones 49 mil 931 kilogramos, siendo los aeropuertos de Chetumal, Ciudad del Carmen y Ciudad Obregón, los que manejaron más volumen de carga y con ello obtuvieron el mayor crecimiento: 24.3%, 12.4% y 3.1%, respectivamente.

Es importante destacar que, a finales del mes de abril, dos terminales de la Red ASA inauguraron rutas aéreas a la ciudad de Monterrey: Matamoros y Ciudad Victoria. Estas nuevas frecuencias son operadas por la aerolínea AEURUS, con aeronaves tipo Cessna Gran Caravan EX, con capacidad de nueve pasajeros.

Para ASA la conectividad aérea es sinónimo de desarrollo económico, comercial y turístico, con lo que se fomenta la creación de nuevas fuentes de empleo, cumpliendo siempre con los más altos estándares de seguridad y calidad.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares consolida su labor de servicio, al incrementar la conectividad aérea nacional para generar nuevos vínculos de negocios y continuar ofreciendo servicios aeroportuarios de clase mundial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.