De enero a abril de 2023 Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares incrementó 9.2% la atención de pasajeros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los primeros cuatro meses de 2023, la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) incrementó 9.2% el flujo de pasajeros, con respecto al mismo periodo de 2022, atendiendo a un millón 300 mil 682 viajeros, frente al millón 190 mil 640 usuarios registrados en igual periodo de 2022.

Las terminales aéreas de la Red aeroportuaria ASA que registraron mayor incremento en el tráfico de pasajeros en el periodo enero-abril 2023 fueron: Nuevo Laredo, con 189.1%; Matamoros, 33.7%; Loreto, 25.8%; Puebla, 19.9%; Tepic, 18.9%; Colima, 18.6%; Puerto Escondido, 17.7%; Guaymas, 14.1%; Uruapan, con 4.5%; y, Ciudad Victoria, con 4.1%.

En materia de operaciones aeroportuarias, las terminales de la Red ASA presentan una variación positiva de 1.2%, hasta alcanzar 43 mil 671 operaciones, siendo 7 terminales las que reflejan el mayor incremento en este rubro: Nuevo Laredo, con 22.5%; Guaymas, 21.5%; Puebla, 18.5%; Tepic, 12.6%; Uruapan, 7.1%; Loreto, 1.8%; y, Ciudad del Carmen, con un 0.4%.

El volumen de carga aérea movilizado en los primeros cuatro meses de 2023 sumó un total de dos millones 49 mil 931 kilogramos, siendo los aeropuertos de Chetumal, Ciudad del Carmen y Ciudad Obregón, los que manejaron más volumen de carga y con ello obtuvieron el mayor crecimiento: 24.3%, 12.4% y 3.1%, respectivamente.

Es importante destacar que, a finales del mes de abril, dos terminales de la Red ASA inauguraron rutas aéreas a la ciudad de Monterrey: Matamoros y Ciudad Victoria. Estas nuevas frecuencias son operadas por la aerolínea AEURUS, con aeronaves tipo Cessna Gran Caravan EX, con capacidad de nueve pasajeros.

Para ASA la conectividad aérea es sinónimo de desarrollo económico, comercial y turístico, con lo que se fomenta la creación de nuevas fuentes de empleo, cumpliendo siempre con los más altos estándares de seguridad y calidad.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares consolida su labor de servicio, al incrementar la conectividad aérea nacional para generar nuevos vínculos de negocios y continuar ofreciendo servicios aeroportuarios de clase mundial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.