fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, mayo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

De aprobarse la reforma eléctrica la CFE dejará de perder y de subsidiar a empresas privadas en México: Juan Hugo de la Rosa

Por Redacción FM
7 abril, 2022
En Al Momento, Destacadas, Estado de México, Estados
0
De aprobarse la reforma eléctrica la CFE dejará de perder y de subsidiar a empresas privadas en México: Juan Hugo de la Rosa
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.- Ante conflictos como los de Rusia y Ucrania donde los energéticos tienden a aumentar de precio en detrimento del bolsillo de los consumidores, nuestro país tiene la ventaja de contar con una soberanía energética, de ahí la importancia de respaldar la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Legislativo, así lo manifestó Juan Hugo de la Rosa García, dirigente nacional de la Agrupación Política Nacional (APN) Unidos por un Mejor País, quien reconoció que ante esos conflictos internacionales, los precios de la gasolina y demás energéticos se han elevado en todo el mundo, en tanto que en México se realizan esfuerzos mayúsculos para conseguir que los precios de la gasolina, la luz y el diésel se mantengan estables.

Aseguró en entrevista que estas acciones emprendidas por el gobierno mexicano, permiten que los ingresos de la población no disminuyan por tener que pagar altos costos en combustibles y electricidad, por ello, se dijo convencido del respaldo hacia la iniciativa presidencial enviada al Poder Legislativo, al tiempo que reconoció que frenar el alza de los precios de los energéticos, responde efectivamente a la política energética asumida desde que comenzó la actual administración.

Enumeró algunas de las ventajas que tiene la iniciativa presidencial como el que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) va a dejar de perder y de subsidiar a empresas privadas, esto por 215.4 mil millones de pesos que deja de despachar en energía y otros 222.9 mil millones por la compra de electricidad a particulares, así como que la legislación vigente (la reforma energética de 2013) no ha representado beneficios para los mexicanos, para la CFE y sus trabajadores.

De la Rosa García puntualizó que de igual forma se va a detener la privatización del sector eléctrico y evitar la desaparición de la CFE, por lo que de aprobarse la reforma energética se regulará al sector y evitará la concentración económica del mercado eléctrico en pocos grupos o empresas y se evitará un futuro de velas “como en España” y construir uno asegurado, con lo que se garantizará las confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional.

Destacó que la tendencia es que el costo del crudo continúe aumentando y también el precio del gas, sin embargo, en caso de que esto ocurriera, la Comisión Federal de Electricidad ha informado que está preparada para mantener la generación de energía suficiente para garantizar el suministro eléctrico a los mexicanos, pues cuenta con el Protocolo de Emergencias ante Contingencias con el que se establecen estrategias para mitigar los efectos que pudieran impactar en nuestro país.

Manifestó que además de garantizar el abasto de energía, el país cuenta con otras fuentes para generar electricidad, más allá del gas, lo que significa que debemos de estar tranquilos en materia de energéticos, así, México como país productor de combustible, ha tomado las medidas pertinentes para garantizar el suministro cuidando que se mantengan los precios justos y razonables para los consumidores.

Finalmente, Juan Hugo de la Rosa, dirigente nacional de la Agrupación Política Nacional (APN) Unidos por un Mejor País, subrayó que una de las estrategias anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en caso de que hubiera un excesivo aumento en el precio del gas, es echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no ocupan gas, como las hidroeléctricas, para con ello evitar por este otro lado la elevación en los costos, lo anterior, permitiría que el precio de la gasolina no aumente por encima de la inflación, concluyó.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: APNcfeempresas privadasJuan Hugo de la Rosareformsa eléctricasubsidio
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Donan miles de pruebas para detectar VIH al Ayuntamiento de Mérida

Donan miles de pruebas para detectar VIH al Ayuntamiento de Mérida

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
29 mayo, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

¡Robos en metrobús van en aumento!

¡Robos en metrobús van en aumento!

4 años hace
Casi 8 mil personas en el cierre de campaña de AMLO y Adolfo Ríos en Querétaro

Casi 8 mil personas en el cierre de campaña de AMLO y Adolfo Ríos en Querétaro

5 años hace

Lo más leído

  • Tomás Miklos Húsar de la prospectiva

    Tomás Miklos Húsar de la prospectiva

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aclara CFE licitación de centrales eléctricas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SIN LÍNEA: #Ladypistolas: mandamás en Iztapalapa, el INVI y la PGJCDMX

    129 compartidos
    Compartir 129 Tweet 0
  • En Coahuila, encuestas dan ventaja de hasta 28 puntos a Manolo Jiménez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan a un gorila suelto en Villas de Tezontepec, Hidalgo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Instalará CFE medidores en colonias populares

Por Redacción FM
31 mayo, 2023
0

Se destinará una inversión de 35,672.6 millones de pesos para satisfacer la demanda actual y futura de energía eléctrica, mediante...

Leer más
A cuatro años del Caso Iguala, los Abarca podrían abandonar la cárcel
Al Momento

Acusa AMLO corrupción en el Poder Judicial tras exoneración de José Luis Abarca por caso Ayotzinapa

Por Redacción FM
31 mayo, 2023
0

Sin embargo, reiteró que su gobierno continuará la investigación y aseguró que no incumplirá el compromiso con los padres para...

Leer más
Envía AMLO carta por financiamiento de EU a organizaciones ‘opositoras’
Al Momento

Familia Kennedy se disculpó por senador que insultó a México: AMLO

Por Redacción FM
31 mayo, 2023
0

Reunión con asesora de Seguridad de la Casa Blanca fue buena: AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In