De 2006 a 2019 Segob registra 3,024 fosas clandestinas y 4,874 cuerpos: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  30 de agosto (AlmomentoMX).- El presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador, y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas y Karla Quintana, quien encabeza la Comisión Nacional de Búsqueda, reportaron los avances en el tema de las personas desaparecidas. En lo que se refiere a las fosas clandestinas revelaron que por primera vez, oficialmente desde el Gobierno se hace un reconocimiento del número de fosas clandestinas desde finales de 2006 a la fecha hay 3,024, con 4,874 cuerpos.

Los estados con un mayor número, Tamaulipas, Guerrero, Chihuahua, señaló Karla Quintana. Hubo repuntes en las cifras de fosas en 2011, 2016 y 2017 en esos estados.

“No existe información suficiente para construir un dato contundente sobre fosas clandestinas, sin embargo, se dispone de lo que tiene la Fiscalía General de la República”, manifestó Encinas.

La comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana informó que en lo que va de la administración actual se han identificado a 200 de Encinas, y 116 han sido entregados a sus familiares.

Dio a conocer que se tienen instaladas 25 Comisiones locales de Búsqueda en las entidades, 21 delegaciones con titular, cuatro con encargado de despacho y siete estados aún no han sido instaladas y están en proceso.

En la conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, también reportaron los avances en el tema de las personas desaparecidas. En lo que se refiere a las fosas clandestinas revelaron que por primera vez, oficialmente desde el Gobierno se hace un reconocimiento del número de fosas clandestinas desde finales de 2006 a la fecha hay 3,024, con 4,874 cuerpos. Hubo repuntes en las cifras de fosas en 2011, 2016 y 2017 en esos estados.

“No existe información suficiente para construir un dato contundente sobre fosas clandestinas, sin embargo, se dispone de lo que tiene la Fiscalía General de la República”, manifestó Encinas.

Karla Quintana, comisionada Nacional de Búsqueda, informó que tras el primer diagnostico nacional forense y junto con la Fiscalía General de la República (FGR) se llevó a cabo tres acciones, entre las que se encuentra construir un Centro de Identificación Humana y la construcción de tres cementerios forenses y crear Mecanismo Extraordinario Forense.

Desde la conferencia mañanera, Quintana dio a conocer que a inicio de esta semana se firmó un convenio para la entrega de 90 millones de pesos a Coahuila para la construcción del Centro de Identificación Humana, el cual se pretende tenga alcance regional.

Asimismo se prevé la construcción de tres cementerios forenses; los dos primeros en Zacatecas y uno más en durando.

Agregó que se está avanzando en la disminución de la propuesta de iniciativa para la creación del Mecanismo Extraordinario Forense, junto con familias de personas desaparecidas, sociedad civil, y organizaciones nacionales e internacionales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.