David Monreal logra el pago de nómina para maestros de Zacatecas

Fecha:

ZACATECAS.- David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas, se reunió con la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, quien le dio una respuesta positiva a sus planteamientos y a más tardar el fin se semana se dispersará el pago de las quincenas pasadas y la que viene para los maestros.

“En Zacatecas, le voy a seguir apostando a la educación, porque estoy seguro que lo único que puede transformar a la sociedad es la educación; por eso, siempre manifiesto mi respeto al maestro, porque es un ente de transformación social” dijo Monreal.

 

David Monreal está en la búsqueda de una solución a las problemáticas que aquejan al estado y así lograr el bienestar social y la transformación de Zacatecas

El gobernador zacatecano en su visita a la Ciudad de México, refrendó que su interés fundamental es que se garantice el pago del salario de las y los maestros, que es sagrado, pero, también, que se revise a fondo cómo resolver este tema para que el magisterio no esté en las calles exigiendo su pago.

También aseguró que continuará encabezando las gestiones para dar certidumbre salarial a los maestros en lo que resta del año y durante 2022, por lo que se estableció una mesa de trabajo permanente para continuar en la búsqueda de soluciones de fondo.

El Gobernador pidió paciencia y confianza, ya que lucha incansablemente para lograr una solución a largo plazo que permita no sólo realizar los pagos correspondientes, sino que, también, se impulse la transformación y el desarrollo de la educación.

Te recomendamos:

David Monreal gestiona rescate financiero para Zacatecas

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo