David Kershenobich presenta plan de trabajo 2024-2030 a secretarios de las 32 entidades y directores de instituciones del sector Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezó la primera reunión con titulares del ramo de las 32 entidades del país, así como directoras y directores de las instituciones públicas de salud, a quienes presentó el programa de trabajo de la dependencia para la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la reunión celebrada en la Secretaría de Salud, el secretario Kershenobich puntualizó las instrucciones de la presidenta Sheinbaum, en el sentido de reforzar al sistema IMSS-Bienestar como eje de la actual administración para llevar seguridad social a la población mexicana, sin importar si cotiza o no en alguna de las instituciones públicas de salud.

También destacó la instrucción presidencial de enfocar sus esfuerzos, como cabeza del sector a nivel federal, en la medicina preventiva y en un sistema centrado, principalmente, en la atención primaria.

Con este objetivo, adelantó a las y los servidores públicos que la dependencia comenzará a trabajar en la generación de protocolos nacionales de atención médica, que serán vinculantes tanto para las instituciones públicas de salud, como para el sector privado. El propósito de estas acciones es homologar los procedimientos de diagnóstico y terapéuticos para enfermedades como diabetes, síndrome metabólico, obesidad, sobrepeso, enfermedad renal crónica, hipertensión arterial, vacunación y de atención médica en los primeros mil días de vida.

El secretario de Salud se refirió también al programa Salud Casa por Casa, que fue anunciado por la presidenta Sheinbaum el pasado lunes 7 en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Adelantó que el programa contará con un centro de apoyo telefónico, 24 horas del día los siete días de la semana, para apoyar al personal de salud que atiende a las personas adultas mayores objeto de este programa social puesto en marcha por la actual administración.

Con respecto a la epidemia de dengue, que ha crecido en algunas entidades del país, precisó que “vamos a empezar un programa para tratar de contener el dengue; cada año tenemos más dengue y estamos integrando un equipo interdisciplinario para una estrategia a seis años que nos permita contener este padecimiento”.

Por último, propuso a personal directivo de salud de las 32 entidades trabajar en conjunto. Por su parte, las y los secretarios agradecieron la convocatoria del titular de Salud y se mostraron dispuestos a trabajar de forma coordinada.

A la reunión asistieron las y los secretarios de salud de las 32 entidades federativas, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama; el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco comparte recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos sin gastar de más

Anticipar las compras, reciclar y comparar precios y calidad contribuye a ahorrar

Derrame de hidrocarburo en Río Pantepec fue por un deslave tras fuertes lluvias: Sheinbaum

La fuga de hidrocarburo fue por un deslave que ocurrió luego de las lluvias torrenciales, sin embargo, habrá una investigación al respecto.

Lideran mujeres la transformación del perfil del inversionista en México

Diverso, incluyente y con visión global, los rasgos que definen al inversionista en el país. Una muestra entre inversionistas revela que ellas representan 53.8% de participación. El desarrollo de productos financieros versátiles ayuda a configurar un perfil más diverso en términos ocupacionales con inversionistas de entre 45 y 55 años de edad

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.