Dará seguimiento la Ley de Seguridad Privada en Sonora

Fecha:

SONORA.- Claudio Huidobro Cárdenas, dirigente del Sindicato de Guardias de Seguridad Privada , informó que el Congreso del Estado dará seguimiento a la aplicación de la Ley 196 de la Constitución de Sonora, relacionada con la regulación de la actividad de guardias de seguridad privada en la entidad.

El dirigente mencionó que el plazo límite para homologar esta disposición legal termina el 27 de noviembre del año en curso, por lo que será la Comisión de Seguridad Pública del Congreso la encargada de realizar dicha labor.

Se lanzará una convocatoria para una consulta con el fin de socializar la ley y exista participación de empresarios, trabajadores y representantes de los tres órdenes de gobierno, de manera que la diputada María Terán, presidenta de la Comisión, enviará un documento entregado por el Sindicato de Guardias de Seguridad Privada al Departamento Jurídico del Gobierno del Estado.

Recordó Huidobro Cárdenas que a pesar del reglamento para regular la actividad se aprobó en mayo del 2019, con el fin de evitar que ex funcionarios fueran dueños de algunas compañías de seguridad privada así como de garantizar derechos laborales de este gremio.

Hace cuatro años que se aprobó esta ley que hasta hoy es letra muerta, se empeñaron funcionarios del anterior gobierno en no aplicarla, porque esta ley claramente dice que un funcionario público no puede ser dueño de una empresa ni sus parientes en cuarto grado ascendente, descendente y colateral para no generar conflicto de intereses, pero fue el negocio del sexenio”, dijo.

Se requiere formar un consejo técnico, con representantes de los sujetos y gremios involucrados para revisar permisos de revalidación de contratos, sanciones, estrategias de capacitación, y que se dé cumplimiento a la ley, a fin de no violentar las prestaciones sociales.

Te recomendamos:

UNA-CDMX busca rescatar el Fondo de Capitalidad

AM.MX/eshg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.