Dará IMSS bono de hasta 20% a personal de salud que atienda casos de coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgará al personal de salud que atiende a pacientes con coronavirus COVID-19 un bono de hasta el 20% de su sueldo, informó el director de Prestaciones Médicas, Víctor Hugo Borja Aburto.

Detalló que este bono, aprobado este lunes por el Consejo Técnico, será otorgado no solo a médicos o enfermeras, sino también a camilleros, personal de limpieza y todos los involucrados en las áreas de atención del virus.

Hasta ahora, informó, se han registrado 14,148 casos sospechosos y 535 confirmados a COVID-19 en los profesionales de la salud de instituto, además de nueve defunciones.

Cabe mencionar que éste lunes, en diversas partes del país, sobre todo en la Ciudad de México, médicos y enfermeras de hospitales del IMSS denunciaron que no contaban con insumos ni materiales de protección adecuados para la atención de pacientes con COVID-19.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se consolida como un referente en información turística

Se reconoció a las y los empresarios hoteleros de Yucatán, quienes participaron en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Edificios de la Ciudad de México brillarán de amarillo en memoria de víctimas de suicidio

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a iluminar de amarillo los edificios públicos el 22 de noviembre para rendir homenaje a las víctimas de suicidio y promover la empatía, la salud mental y la prevención entre la población capitalina.

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...

Somos PURA promueve un consumo consciente y la adopción de métricas Water Positive para mostrar el impacto real de cada compra

Durante el Buen Fin y las fiestas de fin de año, millones de compras en México generan un alto consumo de agua; un pantalón vaquero requiere entre 2,000 y 3,000 litros y la industria textil aporta 20% del desperdicio mundial, según la ONU. El comercio electrónico y las temporadas de ofertas aumentan la huella hídrica; Water Positive propone medir, transparentar y compensar el consumo de agua.