Danza, música y teatro de Yucatán deleitan a los asistentes a la Feria de San Marcos

Fecha:

AGUASCALIENTES.— Danza, música y teatro de Yucatán engalanaron los principales recintos de la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, en la que la entidad del sureste mexicano es invitada de honor y llevó una amplia gama de eventos culturales y exposiciones empresariales, artesanales y gastronómicas.

El programa artístico involucró 44 creadores y concluyó este fin de semana, con la actuación de Salomé Sansores, mejor conocida como Chepita Kakatúa, quien divirtió al público en el Patio de las Jacarandas, alternando en la parte musical con el trío Trovadores de Yucatán y los cantantes Rubí y Addalberto.

Como las tandas de antaño, hidrocálidos y visitantes presenciaron una revista musical yucateca, donde comicidad, picardía y modismos regionales provocaron risas entre los asistentes, que igual escucharon temas como “Te amaré toda la vida”, “El pájaro azul”, “Si Dios me quita la vida”, “No” y “Gota a gota”.

La participación de Yucatán inició el 16 de abril, con la representación de la máxima fiesta tradicional, la emblemática vaquería, a cargo del Ballet Folklórico “Alfredo Cortes Aguilar”, que coordina Joaquín Guzmán, acompañado de la Orquesta Jaranera del Mayab, bajo la dirección de Felipe Chi Naal.

⇒ Durante el espectáculo, en el Teatro “Morelos”, la algarabía de los bailarines, al compás de las jaranas, mostró estampas del Mayab, con piezas como “Cabeza de cochino”, “La mestiza”, “Pichito amoroso”, “Cochinita pibil”, “El torito”, “El ferrocarril” y declamaciones a cargo de Sergio Cámara Gurbiel.

El 17 de abril, en el Foro del Lago del recinto ferial, donde se han presentado artistas de la talla de Babasónicos y Porter, las agrupaciones yucatecas deleitaron al público con las suertes, al ritmo de “Mi Yucateca”, con almudes; “Mi lindo Motul”, botellas, y “Chinito koy koy”, charolas.

No pudieron faltar el baile de las cintas y las bombas yucatecas, mientras que dos figuras del teatro regional, Madeleine Lizama, “Candita”, y Manolo del Río, “Pixculín”, enseñaron cómo enamorar a una mujer, entre los cuadros escénicos que presentaron el día 23 de abril, en el Foro del Lago, y el 24, en el “Morelos”.

Mientras que Los Juglares cantaron éxitos de compositores como Armando Manzanero. A la muestra, se llevaron sillas “tú y yo”, intervenidas por estudiantes de las Licenciaturas en Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes (ESAY) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

La Feria Nacional de San Marcos concluye el 8 de mayo y el pabellón de Yucatán, con un diseño de hacienda henequenera, cuenta con 30 módulos, así como la presencia de más de 60 empresarios, emprendedores y artesanos, que exhiben productos de henequén, cestería, jícara, talabartería, urdido, jipi y filigrana, entre otros.

Te recomendamos: 

¡Habrá Marcha del Orgullo LGBTTTI+ en Mérida!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.