jueves, junio 27, 2024

Daniel Ávila apoya reforma constitucional para reducir el número de legisladores

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero (AlmomentoMX).- Argumentando la necesidad de reducir gastos en el Congreso y de paso hacer más expedito el trabajo legislativo, el senador Daniel Ávila Ruiz apoyó una reforma constitucional para disminuir el número de congresistas que presentó la senadora Angélica de la Peña.

Ambos legisladores coinciden en que existen propuestas encaminadas a eliminar de tajo la representación proporcional bajo un discurso de falsa austeridad, pero de aprobarse llevarían al Congreso de la Unión a la época del llamado partido hegemónico.

Actualmente, el Senado está integrado por 128 senadores y la propuesta busca reducirlos a 96, de los cuales, dos serán elegidos según el principio de votación mayoritaria relativa en cada entidad federativa. Los 32 senadores restantes serán elegidos según el principio de representación proporcional.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, actualmente hay 500 representantes. Con la propuesta pasarían a ser 250, a fin de disminuir significativamente el número de diputados federales por ambos principios mayoría relativa y representación proporcional.

Gracias a una nueva división geográfica electoral se reduciría a 125 distritos electorales y la asignación de diputados plurinominales sería también de 125 diputados en las cinco circunscripciones plurinominales.

Esta reforma permitiría reducir el número de integrantes del Congreso, sin perder la pluralidad y el equilibrio político, pues no se les restarán posibilidades a los grupos parlamentarios minoritarios. Y con estas nuevas condiciones no se va a concentrar el poder en los partidos mayoritarios.

Lo que se quiere evitar es que los partidos mayoritarios vayan a acaparar la totalidad de las curules y no haya posibilidad de que los candidatos independientes o los partidos pequeños conserven sus curules.

AM.MX/fm

“El sector privado debe tomar acción contundente y acelerar el camino hacia 2030”, en la inauguración de la 2da edición de su Encuentro Empresarial...

Pacto Global México de la ONU hace llamado urgente a las empresas. En la inauguración se contó con la presencia de Sanda Ojiambo, CEO y Directora Ejecutiva de UN Global Compact; Peter Grohmann, Coordinador Residente de Naciones Unidas en México; Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Luis Enrique Terrazas, Consejero Delegado de Ingreso Digno en Coparmex y Mayra Fritsche, Presidenta del Consejo Directivo de Pacto Global México; así como Mauricio Bonilla Padilla, Director Ejecutivo de Pacto Global México. La conferencia magistral estuvo a cargo de Thomas Kolster, experto en sustentabilidad, publicidad y mercadotecnia quien abordó cómo las empresas pueden promover el cambio a través de su marca.

Artículos relacionados