Danfoss mejora el control de evaporadores de refrigeración industrial

Fecha:

/COMUNICAE/

EKE 400 1.1 es fácil de instalar, intuitivo y con flexibilidad incorporada en su diseño, ofrece herramientas necesarias para lograr el modo de enfriamiento y secuencia de descongelación

Danfoss www.danfoss.com.mx, anunció la segunda versión de EKE 400 1.1 el controlador del evaporador de refrigeración industrial, que viene con nuevas características tales como soporte para evaporadores DX con o sin descongelamiento por gas caliente incluyendo CO2 y un nuevo modo de enfriamiento que permite el control de expansión DX Direct. Además, con la herramienta de software CoolConfig la configuración es más fácil que nunca.

El controlador de evaporador Danfoss EKE 400 está diseñado específicamente para sistemas de refrigeración industrial y comercial pesada. Basado en un sistema de control distribuido confiable (DCS), algoritmos de control avanzados y un asistente para una configuración rápida. En sus ventajas destaca la reducción significativa del tiempo y los costos de instalación de los controles, además de brindar seguridad y eficiencia operativas. Gestiona la operación completa en modo enfriamiento y descongelamiento para una operación y secuencia de descongelamiento óptimas (basados en sistemas de​​ amoníaco, CO2 y HFC/HCFC). Es aplicable para descongelar evaporadores inundados y evaporadores DX. El EKE 400 admite varios métodos de descongelación, incluido el control de presión de descongelación de gas caliente/drenaje de líquido, descongelación eléctrica y descongelación de agua/salmuera.

El uso de la herramienta CoolConfig permite una instalación fácil para el ingeniero de proyectos, rápida en parámetros clave y la selección correcta de válvulas para aplicaciones específicas. El asistente guía al usuario a través de la configuración de los parámetros y filtra los parámetros irrelevantes según las selecciones reales y solo muestra los parámetros que son relevantes según las selecciones anteriores. Esta configuración asegura un funcionamiento correcto y confiable. El EKE 400 también proporciona un menú en varios idiomas y una descripción general de la configuración que permite una fácil puesta en marcha y entrega de documentación.

Entre otros beneficios incluye comunicación MODBUS que permite la integración a equipos centrales de terceros como sistemas PLC, así como un CANBUS para gestionar la comunicación interna entre los controladores EKE 400. Con la comunicación MODBUS establecida con el PLC, los usuarios pueden tener acceso de lectura/escritura a la mayoría de los parámetros en EKE 400, incluidos los puntos de ajuste, alarmas, el grado de apertura de la válvula, la concentración de gas, etc. Los controladores EKE 400 también pueden funcionar fácilmente sin un PLC. Se pueden interconectar varios EKE 400 para compartir señales a través de CANBUS integrado. (coordinación de descongelamiento, intercambio de temperatura, etc.)

El nuevo controlador de evaporador dedicado a la refrigeración industrial y comercial pesada con su instalación sencilla, asistente intuitivo y flexibilidad de diseño incorporada brindará a los clientes las herramientas para lograr el modo de enfriamiento óptimo y la secuencia de descongelamiento de manera eficiente, segura y sin problemas en el funcionamiento del evaporador. En combinación con el software CoolConfig gratuito, hay un sólido paquete de control de evaporador para los clientes, dijo Kurt M. Sand, gerente de producto de EKE 400.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comienza proceso de liquidación de CIBanco

CIBanco dejará de operar en México tras la revocación de su licencia y el inicio formal de su proceso de liquidación. 

Se mantiene la suspensión de clases en 38 municipios de Veracruz

Fuerzas de tarea se mantienen desplegadas en las zonas de mayor vulnerabilidad para atender de manera oportuna cualquier emergencia.

‘Original’ llega a Yucatán; reunirá a cientos de artesanos

Original reunirá en la capital yucateca a 300 artesanos para exponer su arte textil, decorativo, joyería, accesorios y huipiles.

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.