Danfoss habla de las tendencias en Refrigeración Industrial

Fecha:

/COMUNICAE/

Aumentar la visibilidad en toda la cadena de frío para poder demostrar que una cadena de frío eficiente y sostenible puede resolver el desafío alimentario global, incluido el desperdicio de alimentos y que podría utilizarse en poblaciones en crecimiento, fue otro de los grandes temas durante GCCA

En el marco del GCCA, Congreso Latinoamericano de Cadena de Frío, Danfoss www.danfoss.com.mx el líder mundial en soluciones de eficiencia energética y tecnología amigable con el medio ambiente, dio a conocer las tendencias en Refrigeración Industrial, que incluyen seguridad, refrigerantes, así como tecnologías y sistemas de baja carga de amoniaco.

Una de las megatendencias es la interconectividad de los dispositivos, los cuales producirán más datos y aumentarán sin duda, la necesidad de un enfriamiento eficiente, la tendencia es el desarrollo de sistemas conectados como plantas de control de enfriadores, supermercados conectados, cuartos fríos conectados, exhibidores de puerta de vidrio conectados (GDM) etc. El enfriamiento hasta la fecha, tiene una posición fuerte dentro de los controladores y servicios electrónicos, principalmente en el segmento del mercado de retail.

Durante su intervención, Roberto Badillo, Gerente de Ventas de Refrigeración Industrial en Danfoss México, aseveró que “Danfoss está siempre a la vanguardia, en las mejores prácticas y estándares en la Industria de la Refrigeración que corren en la última milla. Nuestras soluciones aportan valor a la cadena de frío, son un modelo que incluye información en tiempo real y relevante para la correcta y puntual toma de decisiones. Son además, soluciones innovadoras probadas que permiten entregar valor a los usuarios”, expresó.

Aumentar la visibilidad en toda la cadena de frío para poder demostrar que una cadena de frío eficiente y sostenible puede resolver el desafío alimentario global, incluido el desperdicio de alimentos y que podría utilizarse en poblaciones en crecimiento, fue otro de los grandes temas durante GCCA. El innovador encuentro que es un foro para realizar alianzas comerciales con los mejores proveedores de servicios y productos para la industria de frío y que sin duda, reúne a los líderes y empresarios de la industria alimenticia de América Latina para discutir sobre las tendencias, oportunidades y retos de cara a las nuevas economías y al futuro de la región.

Dentro de los temas más sobresalientes destacaron: la nueva generación en refrigeración, lo que se espera para el futuro verde, así como las mejores prácticas y estándares Certified Cold, que juntos pueden mitigar el impacto en lo referente al compromiso mundial alimentario.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca, ubicado en Dos Bocas

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La Refinería Olmeca, proyecto emblemático del...

Capitalismo salvaje de la troika yeltsinista

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Fue el mejor calificativo...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Quien permite la injusticia, quien permite la impunidad, participa...

La Costumbre del Poder: Se puede gobernar con simulación, jamás con hipocresía

*Sólo unos elegidos por el destino y el poder...