Danfoss da a conocer Alsense™ IoT Food Retail Services, impulsado por Microsoft Azure

Fecha:

/COMUNICAE/

Alsense permite rastrear rápidamente el desempeño de los activos de refrigeración

Danfoss www.danfoss.com.mx la compañía danesa líder en soluciones de refrigeración anunció Alsense IoT Food Retail, la solución de refrigeración más reciente de Danfoss Cooling en la nube para supermercados. A través de un portal sostenible, escalable y seguro para optimizar el rendimiento de las operaciones de alimentos en el retail, con esto, Danfoss toma ventaja de la tecnología para ofrecer a los supermercados mayor eficiencia en sus procesos.

Alsense permite rastrear rápidamente el desempeño de los activos de refrigeración, responder a las alarmas, integrar el monitoreo 24/7 y reducir el consumo de energía entre otras grandes ventajas desde una plataforma moderna e integrada. La iniciativa de Danfoss es respaldada por Alsense Food Retail Services con sede en Baltimore ofreciendo información en tiempo real a 14,000 operadores de supermercados manejando un promedio anual de 11 millones de alarmas.

Se ha trabajado desde hace algunos años en satisfacer las necesidades de los supermercados que empezaron a pedir más que un teléfono celular para estar conectados. La respuesta oportuna de Danfoss a través de Alsense es fundamental para las operaciones cotidianas del sector retail; si una tienda se queda sin energía, las cajas registradoras y las luces siguen funcionando en la tienda, pero no tienen idea de que toda su refrigeración podría estar apagada. El centro de monitoreo Alsense de Danfoss ha experimentado un crecimiento anual del 20 al 30 por ciento disminuyendo el riesgo de pérdidas del comercio minorista, expresó Xavier Casas, Director General de Danfoss México.

Mayor eficiencia y rendimiento optimizado
Todos los servicios están integrados en un tablero de control, ofreciendo una experiencia de usuario perfecta y funcionalidades adicionales. Algunas de estas funcionalidades incluyen:

  • Información útil — En lugar de paneles de control desordenados, Alsense ofrece información relevante y fácil de asimilar. Esto permite a los clientes tomar acciones correctivas más rápido, reduciendo significativamente el desperdicio de alimentos y energía.
  • Mayor seguridad y disponibilidad — Alsense permite una fácil expansión a diferentes regiones, con mayor facilidad de servicio y una nueva estructura de VPN para mayor seguridad.
  • Rendimiento y estabilidad mejorados — La nueva plataforma de servicio en Microsoft Azure proporciona un funcionamiento del servicio más fluido, una reacción más rápida a las alarmas, menos alarmas molestas y mayor tiempo de actividad de los activos.
  • Hoja de ruta de funciones dinámicas — Las funciones se actualizarán e implementarán cada dos semanas. Esto proporciona a los clientes mejoras continúas basadas en comentarios en tiempo real.
  • Portal Responsivo — Ya sea en un dispositivo móvil, tablet o dispositivo de escritorio, los usuarios experimentarán un portal responsivo y fluido. Esto aumenta la facilidad de uso y la accesibilidad a la información necesaria en un escritorio o mientras viaja.

Asociación de confianza
Con la plataforma Alsense actualizada, los usuarios pueden confiar en la experiencia combinada de dos empresas notables. Danfoss aporta sus más de 80 años de experiencia en ingeniería y mecánica a los servicios basados ​​en la nube habilitados por la nueva plataforma impulsada por Microsoft Azure. Microsoft tiene la seguridad, la escalabilidad y la sostenibilidad fiables que los clientes esperan en sus herramientas digitales.

Danfoss y Microsoft anunciaron la asociación en Octubre de 2019. La nueva plataforma Alsense es la primera de muchas soluciones que surgirán de esta colaboración de IoT. Con Alsense, Danfoss ha demostrado la capacidad de comprender y abordar la diversidad de dispositivos y los desafíos de conectividad de la industria de distribución alimentaria y brindar beneficios tangibles con una plataforma de IoT que reduce los costes operativos y el ahorro de energía. Así es como se empodera a las empresas para que ofrezcan sostenibilidad mediante el uso inteligente de la tecnología, dijo Nina Lund, EMEA Retail & Consumer Goods Lead en Microsoft.

Alsense proporciona información y recomendaciones respaldadas por datos en tiempo real de lo que está sucediendo en las tiendas. Estos conocimientos ayudan a los usuarios a administrar la refrigeración, HVAC y otros activos IoT de manera más eficiente y reducir los gastos relacionados con los costos de energía y el desperdicio de alimentos. Los grandes beneficios cuantificables son:

  • Reducción del 40% en la pérdida de alimentos
  • 80% menos de tiempo dedicado a la gestión de problemas de equipos
  • Reducción del 35% en los costos de servicios no planificados
  • Aumento del 5% en el rendimiento de las ventas
  • Aumento del 30% en el ahorro energético neto total

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.