Dan trámite de primera lectura a dictámenes en materia de vivienda y bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Senadores le dio trámite de primera lectura a los dictámenes que reforman la Constitución Política, a fin de establecer un sistema de vivienda con orientación social para las y los trabajadores, y para garantizar los apoyos sociales a la población en condición de vulnerabilidad.

El proyecto en materia de vivienda plantea que toda empresa estará obligada a proporcionar a las personas trabajadoras viviendas adecuadas, obligación que se cumplirá mediante las aportaciones que las empresas hagan a un fondo nacional, a fin de constituir depósitos en favor de sus trabajadores.

Mediante dicho fondo, agrega el dictamen, se instaurará un sistema de vivienda con orientación social para las personas trabajadoras derechohabientes, que permita obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora; también se podrá adquirir suelo y construir vivienda, en los términos que fije la ley.

Por su parte, el dictamen sobre bienestar busca establecer en la Constitución Política que la Federación y las entidades federativas puedan garantizar la entrega de una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente, menores de 65 años, mientras que a todas las personas mayores de 65, les corresponderá una pensión no contributiva de adultos mayores.

Indica que el Estado tendrá a su cargo la rehabilitación y habilitación de las personas que viven con discapacidad permanente, dando prioridad a los menores de 18 años.

Además, con esta reforma se entregará un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas; un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores y pescadores de pequeña escala.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero para celebrar el cine hecho desde el sur

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero con funciones gratuitas, talleres y encuentros que celebran el cine comunitario del sur de México como una herramienta de memoria, autogestión y resistencia cultural.

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.

El gobierno español publicará una lista de símbolos franquistas para que «sean retirados»

Esta iniciativa se suma a esfuerzos locales anteriores, que incluyen la retirada de símbolos en ciudades como Cuenca y se apoyan en la legislación vigente, como la Ley de Memoria Democrática.

Actividad económica se ‘estanca’ en agosto

La actividad económica en México se ‘estancó’ en agosto tras registrar un crecimiento de cero por ciento a tasa anual.