Dan primer brochazo de “Rutas Mágicas del Color” en Cozumel

Fecha:

COZUMEL.—  En el andador 1ª Sur del parque Benito Juárez, en Cozumel, se dio el primer brochazo del programa “Rutas Mágicas del Color a cargo de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, y la presidenta municipal Juanita Alonso Marrufo.

Este programa contempla la participación de la comunidad y es resultado de un convenio firmado entre la Secretaría de Turismo federal (Sectur), la organización “Corazón Urbano” y Comex para la intervención de 140 fachadas del primer cuadro de Cozumel, preservando su identidad con mayor calidad y calidez.

Al respecto, Mara Lezama expresó su satisfacción al destacar que hoy es un gran día para Cozumel porque con el programa “Rutas Mágicas del Color” le permitirá recuperar el gran legado cultural y artístico de la isla, además que habrá más por qué venir a visitarla.

“Pintemos de alegría nuestras ciudades, pongámosles color a nuestras vidas, pues una vida oscura no refleja felicidad. De la mano de los cozumeleños vamos a escribir las páginas más bellas de la historia de Cozumel”, dijo la mandataria estatal.

Por su parte, el secretario Miguel Torruco dijo que con “Rutas Mágicas del Color” se pinta de acuerdo con la tradición y el ambiente urbano, para que las comunidades conserven su identidad y participen de manera plena en la derrama económica.

Recordó que en Chetumal, Bacalar e Isla Mujeres ya se ha trabajado, incluyendo cursos de capacitación del oficio pintor a miembros de la comunidad. El programa es como parte del nombramiento de Pueblo Mágico, el cual recientemente le fue otorgado Cozumel. 

⇒ El programa “Rutas Mágicas de Color” es una iniciativa que consiste en la rehabilitación de la imagen urbana, a través de la pinta de fachadas de viviendas y murales artísticos en espacios públicos y en donde se plasman las tradiciones, costumbres, cultura, gastronomía y naturaleza de cada localidad.

Con “Rutas Mágicas de Color” ya fueron intervenidos los Pueblos Mágicos de Bacalar, con 130 fachadas de viviendas y 16 murales artísticos, e Isla Mujeres, con 80 fachadas; así mismo, el Centro Histórico de Chetumal, primer Barrio Mágico de México, fue beneficiado con la pinta de 145 fachadas y 17 murales artísticos.

Te recomendamos: 

Con nuevas patrullas, refuerzan a los Ángeles Verdes en Quintana Roo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.