CIUDAD DE MÉXICO.— La Real Academia Sueca de Ciencias decidió otorgar el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación y la destrucción creativa.
La mitad del premio es para John Mokyr por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico; mientras la otra mitad es conjunta para Philippe Aghion y Peter Howitt, quienes explicaron la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa.
⇒ El jurado destacó ambos trabajos como una contribución decisiva para comprender los mecanismos económicos que subyacen a los grandes desafíos del siglo XXI, como la desigualdad, el cambio tecnológico y la sostenibilidad fiscal.
BREAKING NEWS
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2025 Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel to Joel Mokyr, Philippe Aghion and Peter Howitt “for having explained innovation-driven economic growth” with one half to Mokyr… pic.twitter.com/ZRKq0Nz4g7— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 13, 2025
John Mokyr, mediante el uso de fuentes históricas, descubre que el crecimiento económico sostenido es una normalidad que vivimos en la actualidad; da a entender que la innovación debe tener explicaciones científicas, ya que en el pasado muchas de ellas no daban los resultados esperados por falta de pruebas, y reitera la importancia de que la sociedad esté abierta al cambio y nuevas ideas.
Mientras que Aghion y Howitt desarrollaron en la década de los noventa un modelo matemático para la denominada destrucción creativa, que consiste en que cuando un producto es nuevo y sale al mercado, las empresas que venden algo más antiguo salen perdiendo y, por consecuencia, son superadas por la competencia; con esto se entiende que la innovación es necesaria para tener avances y competir con todas las demás de acuerdo a su ramo.
⇒ La destrucción creativa genera conflictos que deben gestionarse. De lo contrario, la innovación se verá perjudicada por grupos de interés o empresas, además de no caer en el estancamiento.
The 2025 laureates in economic sciences have taught us that sustained growth cannot be taken for granted.
Economic stagnation, not growth, has been the norm for most of human history. Their work shows that we must be aware of, and counteract, threats to continued growth. These…
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 13, 2025
⇒ El año anterior se otorgó el premio a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson “por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y cómo afectan a la prosperidad”.
Te recomendamos:
Reconocen a María Corina Machado con el Nobel de la Paz 2025
AM.MX/dsc