Dan Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Real Academia Sueca de Ciencias decidió otorgar el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación y la destrucción creativa.

La mitad del premio es para John Mokyr por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico; mientras la otra mitad es conjunta para Philippe Aghion y Peter Howitt, quienes explicaron la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa.

⇒ El jurado destacó ambos trabajos como una contribución decisiva para comprender los mecanismos económicos que subyacen a los grandes desafíos del siglo XXI, como la desigualdad, el cambio tecnológico y la sostenibilidad fiscal.

John Mokyr, mediante el uso de fuentes históricas, descubre que el crecimiento económico sostenido es una normalidad que vivimos en la actualidad; da a entender que la innovación debe tener explicaciones científicas, ya que en el pasado muchas de ellas no daban los resultados esperados por falta de pruebas, y reitera la importancia de que la sociedad esté abierta al cambio y nuevas ideas.

Mientras que Aghion y Howitt desarrollaron en la década de los noventa un modelo matemático para la denominada destrucción creativa, que consiste en que cuando un producto es nuevo y sale al mercado, las empresas que venden algo más antiguo salen perdiendo y, por consecuencia, son superadas por la competencia; con esto se entiende que la innovación es necesaria para tener avances y competir con todas las demás de acuerdo a su ramo.

⇒ La destrucción creativa genera conflictos que deben gestionarse. De lo contrario, la innovación se verá perjudicada por grupos de interés o empresas, además de no caer en el estancamiento.

⇒ El año anterior se otorgó el premio a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson “por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y cómo afectan a la prosperidad”.

Te recomendamos:

Reconocen a María Corina Machado con el Nobel de la Paz 2025

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.