GUADALAJARA.— Después de encontrar culpables de desaparición y homicidio a los 10 detenidos en el Rancho Izaguirre, en septiembre del año pasado, el Tribunal Colegiado que encabezó su juicio oral determinó imponer una pena de 141 años y tres meses de prisión y el pago de 1.3 millones de pesos como reparación del daño a cada uno de ellos.
Este martes 8 de julio concluyó el juicio que inició el pasado 2 de abril y en el que se desahogaron los testimonios de 18 persona y se incorporaron distintas pruebas materiales que inculparon a Lennin “N” —o Kevin “N”—, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”.
#UltimaHora | 10 detenidos por el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, recibieron más de 141 años de prisión luego de ser encontrados culpables de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado, informó la Fiscalía del Estado de… pic.twitter.com/R5fZWZKJa2
— NMás (@nmas) July 8, 2025
Los diez sentenciados fueron detenidos la noche del 18 septiembre de 2024 dentro del Rancho Izaguirre, ubicado en la Comunidad de la Estanzuela en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, después de haberse enfrentado a tiros con elementos de la Guardia Nacional que atendían un reporte sobre la presencia de hombres armados en esa zona.
Según la Fiscalía General de Jalisco, además de la detención de estas 10 personas, la Guardia Nacional reportó esa noche que en el interior del inmueble se localizó el cuerpo de una persona muerta y se liberó a otras dos que estaban privadas de su libertad.
Una de estas personas resultó ser un motociclista quien presuntamente fue detenido por policías de Tala la madrugada del 16 de septiembre y entregado a miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG); por ese caso en particular hay tres policías de Tala detenidos y vinculados a proceso.

En total, hasta ahora hay 15 personas detenidas por lo ocurrido en el Rancho Izaguirre: los 10 detenidos por la Guardia Nacional y ahora sentenciados; los tres policías de Tala; el supuesto reclutador que, según la Fiscalía General de Jalisco difundió ofertas de trabajo con pagos de hasta 5 mil pesos por semana y que resultaban ser falsas, y el supuesto encargado de la red de reclutamiento forzado del CJNG en esta zona, José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, capturado en la Ciudad de México.
Además, la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco investiga a 12 funcionarios públicos por las omisiones cometidas tras el aseguramiento del rancho el 18 de septiembre de 2024, lo que derivó en la falta de diligencias en el predio y su abandono, situación que fue denunciada públicamente por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 5 de marzo pasado, cuando localizaron ropa, objetos personales y restos humanos calcinados en el lugar.
Te recomendamos:
Declaran culpables a 10 detenidos por crímenes en el Rancho Izaguirre
AM.MX/dsc
