martes, abril 1, 2025

Dan luz verde a alcaldías de la CDMX para que celebren el grito de independencia

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de la Ciudad de México dan a las 16 alcaldías de la metrópoli luz verde para festejar el 210 Aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México, las cuales estarán a cargo de la supervisión y vigilancia, además de establecer las medidas sanitarias necesarias.

“Las personas titulares de las alcaldías deberán publicar en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México lo relativo a dichas festividades para su debida observancia y aplicación”, se lee en las medidas publicadas en la Gaceta oficial.

Lee: CDMX aplicará primeras y segundas dosis a jóvenes de 18 a 29 años

En relación al grito del Presidente en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, expuso que la Presidencia de la República va a informar sobre cómo se llevará a cabo y recordó que el Gobierno federal ya están analizando cada característica.

“Nosotros estamos a la espera de lo que resuelva, decida e informe la Presidencia de la República y una vez que suceda esto, pues ya estaremos haciendo los anuncios complementarios correspondientes y obviamente, vamos a apoyar al Gobierno de la República en todo lo que nos corresponda”, refirió.

Recordó que los evento del 15 de septiembre y el 16 de septiembre, que son el grito y el desfile, el Gobierno federal va a decidir qué características tiene cada ceremonia y el gobierno de la Ciudad auxiliará en lo que corresponda.

Asimismo, indicó que la próxima semana, a partir del lunes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana determinará el número de elementos y la amplitud del operativo que se realice para este día.

 

 

Te recomendamos:

AM.MX/ss

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez

Artículos relacionados