Dan ‘fuerte golpe’ a la piratería en Sonora

Fecha:

SONORA.— Diversas instancias del Gobierno mexicano decomisaron, en un operativo sin precedentes en Sonora, alrededor de un millón de artículos de procedencia ilícita y de origen asiático, principalmente de China, cuyo valor equivale a alrededor de 150 millones de pesos.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, indicó que esta acción formó parte del Operativo Limpieza, que busca legalidad y certeza jurídica en la introducción de mercancías y que comenzó la semana anterior con labores implementadas en la Plaza Izazaga 89, de la Ciudad de México. 

“Estamos hablando que el decomiso de mercancías en Sonora es tres veces más que lo que vimos en Izazaga”, indicó el funcionario, quien destacó que estos trabajos fueron la actividad más importante contra el contrabando en todo lo que va de este siglo.

Los edificios donde se llevó a cabo el decomiso en Sonora también se enfrentarán a la extinción de dominio, como sucedió en la Plaza Izazaga. No es posible que los propietarios digan que no sabían de toda la actividad de contrabando y piratería que hay en esos lugares, expuso Ebrard Casaubón.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, resaltó que el operativo se realizó en la capital del estado, en tres puntos que suman aproximadamente 10 mil metros cuadrados de mercancías de procedencia extranjera. “El objetivo de la operación es garantizar certeza y legalidad a la venta de productos en la capital del estado”, dijo.

El mandatario estatal detalló que toda la mercancía decomisada fue introducida de manera ilegal al país, ya que no cumple con ninguna de las normas mexicanas, lo que afecta al comercio local, a la industria textil, a la industria del juguete, de materiales de oficina, entre otras industrias.

Mientras que Santiago Nieto, director general del Instituto Mexicano para la Propiedad Industrial (IMPI), expuso que, sin contar con el actual decomiso, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, se habían decomisado 326 mil 284 piezas, con un valor de 75.6 millones de pesos.

“El combate a la piratería es también una batalla por la seguridad y la salud de los ciudadanos. Cada pieza asegurada refleja nuestro compromiso con la justicia y con un México donde la legalidad sea la norma”, destacó Nieto Castillo.

Te recomendamos: 

Realizan decomiso histórico de fentanilo en Sinaloa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.