Dan cadena perpetua a asesino de Karen y Adriana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo (AlMomentoMX).-  Fernando González García fue sentenciado a prisión vitalicia por los feminicidios de Karen Rebeca Esquivel, estudiante de la Universidad Tecnológica de México, y de otra mujer identificada como Adriana Hernández Sánchez, ocurridos en septiembre de 2016, en Naucalpan, Estado de México, y cuyos cuerpos aparecieron dentro de maletas.

La jueza Marina Edith Gutiérrez Hernández concluyó que Fernando, valet parking y lavador de autos del gimnasio “Curves”, incurrió  en un acto de misoginia, en su más alta expresión de Violencia, con el Feminicidio de ambas mujeres.

Los feminicidios ocurrieron en septiembre de 2016, en la casa de Adriana, ubicada junto al gimnasio donde trabajaba Karen como instructora y Fernando como acomodador de autos.

El homicida metió los cuerpos de las mujeres en dos maletas, las cuales llevó a su casa, en la calle Necaxa, en la colonia El Tejocote, el mismo día en que las asesinó, con el apoyo de un conocido que lo llevó en su camioneta tipo Pick Up Dakota de color verde, en un trayecto y llegada atestiguado por vecinos.

Tras el doble Feminicidio,  Fernando huyó del Estado de México y se mantuvo prófugo por casi cinco meses hasta el 1 de febrero que fue apresado y enviado a prisión.

Este 12 de marzo concluyó el juicio oral, en el que la juez determinó sentenciar a pena vitalicia al llamado valet parking, que tenía 38 años al momento en que asesinó a Karen y Adriana.

El feminicida también deberá cubrir el pago de 365 mil pesos a los hermanos de Adriana y a los padres de Karen, quienes además deberán ser sometidos a terapias sicológicas, para tratar de reparar el daño y deberán recibir diversos montos por daño moral.

Durante la audiencia final del juicio oral, que duró casi 10 horas,  Fernando mantuvo la mirada fija en la juzgadora y escuchó prácticamente sin inmutarse la sentencia de pena vitalicia.

La jueza hizo hincapié en que no advirtió señal alguna de arrepentimiento en Fernando, “quien ejerció la forma más violentada, en el estrato más alto de violencia de un feminicida”, quien quitó la vida a dos mujeres, a Adriana con capacidades diferentes lo que la hacía una persona vulnerable, más que otras personas y a Karen a quien antes de asesinarla la sometió sexualmente.

En este acto de misoginia, Fernando patentizó su odio hacia las mujeres, apuntó la juzgadora, quien desestimó como inverosímil y poco creíble la versión del procesado de que fueron tres sujetos los que mataron a ambas mujeres y que a él lo obligaron a meterlas en maletas y llevarlas a su casa, amenazado con una pistola.

Se trata de la primera sentencia de prisión vitalicia a nivel nacional, con la aplicación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.