Dan 24 horas para liberar a la jueza Angélica Sánchez

Fecha:

VERACRUZ.— Una jueza federal dio un plazo de 24 horas para que un juez del fuero común de Veracruz deje en libertad a la juzgadora Angélica Sánchez Hernández, quien se encuentra en prisión domiciliaria, así como revocar su proceso penal; en la resolución se advierte que, en caso de no hacerlo, se denunciará el hecho a la Fiscalía General de la República (FGR).

Daniela María León Linarte, titular del Juzgado Décimo Quinto de Distrito de Veracruz, determinó que no se acató la suspensión provisional concedida a la jueza Sánchez Hernández, quien ha declarado que es víctima de persecución política por parte del gobernador Cuitláhuac García. 

Según la resolución, el juez del fuero común deberá emitir un acuerdo en el que deje sin efecto todo lo actuado en el proceso penal 297/2023, a partir del momento en el que mediante oficio FGE/PM/FIM/566/2023, suscrito por Jorge Luis Pérez, Yanet Méndez y Enrique José Márquez, policías ministeriales adscritos a la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, pusieron a disposición del juez de control a Angélica Sánchez Hernández.

…es decir, declarará nulas todas las actuaciones que haya practicado con motivo de la recepción de dicho oficio, tales como, la puesta a disposición de la quejosa, la fijación de hora y fecha para la celebración de la audiencia inicial, el desahogo de la misma, las medidas cautelares impuestas, el auto de vinculación a proceso, cualquier resolución incidental dictada en tales autos o algún cambio de medida cautelar, la fijación de plazo para la investigación complementaria y todas y cada una de las subsecuentes actuaciones emitidas dentro de tal proceso penal, y en ese mismo auto, en estricto acatamiento a la suspensión provisional de 9 de junio”, menciona el fallo.

La jueza federal León Linarte señaló que los hechos con apariencia de delito por los que se investiga a la juzgadora Angélica Sánchez Hernández no ameritan prisión preventiva oficiosa. Por tal motivo, se debe ordenar que se “le deje en inmediata y absoluta libertad sin condicionamiento alguno”.

Por su parte, la autoridad policiaca deberá abstenerse de realizar actos o acciones que impliquen su participación directa o indirecta en la privación de la libertad de la juzgadora, mientras continúe surtiendo efectos la suspensión concedida. “En caso de no cumplir en la forma y término referidos, las autoridades vinculadas al cumplimiento de esta resolución serán denunciadas al Ministerio Público de la Federación”, indica el resolutivo.

⇒ El pasado 21 de junio, un juez de control de Veracruz vinculó a proceso a Sánchez Hernández por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias; esto, por presuntamente haber ordenado de forma ilegal la libertad del supuesto narcotraficante Itiel Palacios, El Compa Playa. 

Te recomendamos: 

INM rescata a 126 migrantes en Veracruz; portaban pulseras con número de serie

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos