Dan 107 años de prisión a Policía Ministerial

Fecha:

Foto: Archivo

BAJA CALIFORNIA, 5 de agosto (AlMomentoMx).- Pilco Cárdenas Pérez, “El Parejita” o “El Fajado” policía ministerial estatal de Baja California, fue sentenciado a 107 años de prisión, mientras que Angelina Lucero Dominguez, “La Mamiringa” obtuvo 67 años de prisión.

Los sujetos son señalados por los delitos de delincuencia organizada; privación ilegal de la libertad (secuestro) agravado; posesión de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

En mayo de 2016 fue dictada una primer sentencia condenatoria a Cárdenas, sin embargo, en noviembre de ese mismo año un Tribunal Unitario revocó dicha resolución, a fin de que el juez de la causa ordenara la ratificación de diversos dictámenes.

Una vez subsanadas todas las observaciones, el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la SEIDO, obtuvo del Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit, con residencia en Tepic, una nueva sentencia condenatoria de 107 años 15 días de prisión y 805 días multa, en tanto que Domínguez recibió la pena de 67 años nueve días de prisión y 603 días multa.

(Con información de 24 Horas)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos