Damnificados del 19-S marchan de Calzada de Tlalpan al Zócalo capitalino

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (AlMomentoMX).— Al grito de “Damnificados unidos, serán reconstruidos” o “19 de Septiembre no se olvida, esta lucha no se olvida”, cientos de damnificados del 19-S participan en una marcha que partió de la Calzada de Tlalpan, a la altura de Avenida del Taller, en dirección al Zócalo capitalino.

Vestidos con playeras blancas con consignas como “Esta lucha no se olvida” y “¿Dónde está el dinero que el mundo nos donó? Con eso nos alcanza para la reconstrucción”, el contingente bloqueó la circulación sobre la vialidad en dirección al norte.

Durante su recorrido al primer cuadro capitalino, los manifestantes hicieron una escala en la calle de Chimalpopoca, en el punto donde colapsó una fábrica donde murieron varias costureras.

El contingente de Damnificados Unidos de la CDMX está formado por vecinos del Multifamiliar Tlalpan, la Unidad Girasoles, delegaciones como Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa, entre otras. Además, son acompañados por familiares de los 43 normalistas desaparecidos de  Ayotzinapa, así como de afectados del 19-S de otros estados como Puebla, Morelos y Oaxaca.

“Esta marcha es nuestra forma de decirle al gobierno que nosotros no estamos celebrando el aniversario, estamos sufriendo un año de estar con las inclemencias del tiempo en la calle, con todos los sufrimientos que ustedes conocen”, afirmó Rafael Maldonado, integrante de la organización Damnificados Unidos de la CDMX.

En tanto, un segundo contingente  partió de Doctor Rafael Lucio y Doctor Juan Navarro, en la colonia Doctores, también en dirección a la Plaza de la Constitución. Mientras que otra marcha partió de Ricardo Flores Magón y Eje Central, en Tlatelolco.

A un año del sismo que privó de la vida a 228 personas, los afectados por el movimiento telúrico de magnitud 7.1 exigen a las autoridades justicia y un proceso de reconstrucción transparente. Denuncian lentitud en la reconstrucción.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.