Damnificados del 19-S marchan al Zócalo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Integrantes de la Organización Damnificados Unidos realizan una marcha hacia el Zócalo capitalino, para exigir solución a sus peticiones y la reconstrucción de sus viviendas.

De acuerdo con Excelsior, los damnificados del Multifamiliar de Tlalpan salieron de la Calzada San Antonio Abad, esquina avenida Del Taller, colonia Paulino Navarro, hacia la Plaza de la Constitución. 

Los manifestantes respetan su sana distancia y marchan de manera pacífica. Partieron de San Antonio Abad cerca de las 10 horas, comenzaron a reunirse alrededor de las 9:00 horas.

Los manifestantes exigen al Gobierno de la Ciudad de México transparencia en el uso del fideicomiso para la reconstrucción y la revisión de irregularidades cometidas por las empresas contratadas.

Los afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 también piden que se retomen las mesas de diálogo, con el fin de dar solución a sus demandas.

Te recomendamos: 

Resguardan edificios del Centro Histórico previo a marcha feminista

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras