jueves, julio 3, 2025

Da posesión el Rector a Hugo Casanova, como coordinador de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria

CIUDAD DE MÉXICO.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, destacó que todos los esfuerzos de reforma institucional deben estar encaminados a fortalecer y preservar la autonomía.

Así lo expuso al demandar una combinación de cambio y estabilidad, de tradición con modernidad, pues la Universidad siempre enfrenta nuevos retos y desafíos, y debe tener la capacidad de adaptarse a ellos, sin perder su esencia y preservar lo que es su corazón: la libertad de cátedra, la libertad de investigación y la libertad de extensión y difusión de la cultura, garantizadas en la autonomía universitaria.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, designó a Hugo Casanova Cardiel como coordinador de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria, órgano de consulta de la Rectoría para promover el estudio y análisis relacionados con los proyectos de transformación institucional formalizados en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) para el periodo 2023-2027.

Al darle posesión del cargo, el rector Lomelí Vanegas destacó que todos los esfuerzos de reforma institucional deben estar encaminados a fortalecer y preservar nuestra autonomía.

Esto, expuso, demanda una combinación de cambio y estabilidad, de tradición con modernidad, pues la Universidad siempre enfrenta nuevos retos y desafíos, y debe tener la capacidad de adaptarse a ellos, sin perder su esencia y preservar lo que es su corazón: la libertad de cátedra, la libertad de investigación y la libertad de extensión y difusión de la cultura, garantizadas en la autonomía universitaria.

En la Sala Justo Sierra de la Rectoría, Hugo Casanova Cardiel agradeció la confianza por su nuevo encargo y expresó que la Universidad se adapta a su entorno. La guía que orientará su trabajo será el Plan de Desarrollo Institucional que tiene aspectos que ratifican la estabilidad universitaria y también otros que se comprometen con el futuro: con la democracia, la gobernanza, el fortalecimiento de los órganos colegiados, en dar respuestas ágiles a la sociedad, y con transformar planes y programas de estudio, entre otros.

Se generarán, abundó, procesos de transformación certeros, prudentes y en los cuales participe la comunidad, dado que la Coordinación buscará conectarse con el bachillerato, el nivel de licenciatura, las escuelas periféricas y las foráneas, las áreas de investigación y extensión de la cultura, porque en cada sector de la Universidad hay algo que modificar.

Lo anterior se realizará bajo la dirección del Rector y tomando en consideración el punto de vista del Consejo Asesor de la Coordinación, conformado por los titulares de las secretarías: General, de Desarrollo Institucional, Administrativa; de la Oficina de la Abogacía General, y de la Coordinación General de Planeación y Simplificación de la Gestión Institucional. Además de dos reconocidos académicos nombrados por el Rector.

En la designación estuvieron presentes los actuales integrantes de dicho Consejo Asesor: Patricia Dolores Dávila Aranda; Diana Tamara Martínez Ruíz; Tomás Humberto Rubio Pérez; Hugo Alejandro Concha Cantú; y Enrique del Val Blanco, respectivamente. La Coordinación de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria fue creada el pasado 17 de junio por acuerdo del rector.

Trayectoria

Hugo Casanova Cardiel es doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación (Cum Laude) por la Universidad de Barcelona, España; maestro en Administración Pública y licenciado en Administración por la UNAM.

Es investigador titular C de Tiempo completo del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM. Es investigador nacional nivel III del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y nivel D en el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico de la UNAM. También es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.

Sus principales líneas de investigación son: planeación y gobierno de la universidad, historia contemporánea de la UNAM y política educativa. Ha publicado 15 libros como autor y coordinador. Hasta el día de hoy se desempeñaba como coordinador del Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes. Además, fue director del IISUE en el periodo 2018-2022.
AM.MX/fm


Rechazan empleados del TSJCDMX propuesta para levantar el paro del Poder Judicial en la CDMX

De acuerdo con la agencia apro, el Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Sergio Fontes Granados presentó el acuerdo a los representantes de los trabajadores que mantienen el paro desde hace un mes.

La Espinita

Artículos relacionados