miércoles, julio 16, 2025

CURP biométrica: Primeros estados donde estará disponible

CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP biométrica, recientemente aprobada por las autoridades, comienza a ser tema de conversación en todo el país debido a su carácter obligatorio. A continuación, te contamos en qué estados de la República Mexicana se implementará primero.

La CURP biométrica conservará los datos ya existentes —como nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad—, y contará tanto con versión física como digital, lo que facilitará los trámites en línea.

Sin embargo, con el objetivo de contar con un documento de identidad mucho más seguro y difícil de falsificar —que sirva como identificación oficial y ayude en la localización de personas desaparecidas—, diputados y senadores aprobaron la incorporación de elementos biométricos, como:
Huellas dactilares
Fotografía del rostro
Registro del iris
Firma digital

¿Dónde ya se puede tramitar la CURP biométrica?
Aunque la CURP biométrica será obligatoria en todo México, actualmente ya puede tramitarse en el estado de Veracruz, como parte de un programa piloto, en las siguientes ciudades:
Xalapa
Coatzacoalcos
Poza Rica
Misantla
Tantima

Los habitantes de esas regiones que deseen obtener su CURP biométrica deben acudir a las oficinas del Registro Civil, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 17:00 horas. Cabe destacar que cada oficina entrega entre 70 y 80 fichas por día.

Requisitos para tramitar la CURP biométrica
El trámite es gratuito y requiere presentar los siguientes documentos:
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cartilla militar)
CURP certificada (emitida por el Registro Civil)
Correo electrónico válido (para seguimiento del proceso)

Durante la cita, el personal del Registro Civil tomará las huellas dactilares, una fotografía del rostro y el escaneo del iris, vinculando toda esta información permanentemente a la identidad del solicitante.

Una vez que la nueva ley sobre la CURP biométrica sea aprobada por el Poder Ejecutivo y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la reforma entrará en vigor 90 días después. Esto significa que será a finales de 2025 cuando los ciudadanos del resto del país podrán comenzar a tramitarla.
AM.MX/fm

MUNAL lanza curso para infancias: arte, retrato y creatividad en vacaciones escolares

El MUNAL invita a niñas y niños al curso de verano "Mi rostro, mi arte", donde explorarán el retrato a través de técnicas tradicionales y contemporáneas. Ocho sesiones llenas de creatividad, historia y autorrepresentación.

Artículos relacionados