Cuotas de género no garantizan un avance cualitativo hacia una cultura democrática de género

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Sexenio

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 12 de marzo, (AlMomentoMX).- De acuerdo con la especialista de la Universidad Autónoma del Estado de México, Adriana Soledad Espinosa Flores, las cuotas de género en la vida política de las naciones representan un avance cuantitativo en el empoderamiento de las mujeres; sin embargo, no garantizan un avance cualitativo hacia una cultura democrática de género, sostuvo

Al referirse al empoderamiento de la mujer en los parlamentos del mundo, señaló que en la actualidad, el fortalecimiento de las cuotas de género en la vida política no implica necesariamente que en las naciones exista una conciencia de género y compromiso con la transformación de las estructuras políticas y sociales, que permitirían transitar hacia la erradicación de la discriminación histórica de que ha sido objeto la mujer.

En los recientes 15 años, puntualizó, la participación de la mujer en la vida política y parlamentos de los países en vías de desarrollo superó a la de las naciones desarrolladas.

Adriana Soledad Espinosa Flores abundó que mientras en el año 2000 países desarrollados como Suecia, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Países Bajos, Islandia, Alemania y Nueva Zelanda registraban una participación superior a 30 por ciento de la mujer en sus parlamentos, únicamente Mozambique presentaba números similares.

Para 2015, dijo, esta tendencia se revirtió, al ser sólo dos países desarrollados (Suecia y Finlandia) los que presentaron un porcentaje de 41.5 o más de participación de la mujer en los parlamentos; en tanto, ocho países en vías de desarrollo subieron su representación: Ruanda, Bolivia, Cuba, Seychelles, Senegal, México, Sudáfrica y Ecuador.

AM-MX/mlac

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.