Cultura UNAM Lanza Convocatoria para el XXIII Concurso de Crítica Teatral “Criticón”

Fecha:

Ciudad de México.- Cultura UNAM, en colaboración con diversas instituciones, anuncia la apertura del vigésimo tercer Concurso de Crítica Teatral “Criticón”. Este evento tiene como objetivo fomentar el diálogo, la reflexión y la producción escrita sobre los proyectos escénicos producidos por la Dirección de Teatro UNAM, así como promover un análisis profundo de los elementos que componen una puesta en escena, resaltando sus valores estéticos y otras aproximaciones relevantes.

El Concurso está abierto a todas las personas interesadas, quienes podrán enviar sus críticas inéditas a partir del 6 de mayo. Estas críticas deben analizar alguna de las actividades programadas por Teatro UNAM entre febrero y junio de 2024 en modalidad presencial, así como las obras producidas, coproducidas o apoyadas por la institución y presentadas por otras instituciones en dicho periodo.

El Concurso se divide en dos categorías: “Fanáticos del Teatro”, dirigida a aquellos que disfrutan del teatro sin tener necesariamente estudios afines a las artes escénicas o letras; y “Especialistas”, destinada a personas relacionadas con las artes escénicas, la crítica o estudios afines. Las críticas enviadas deben tener una extensión mínima de una cuartilla y máximo de tres.

Entre las obras que pueden ser objeto de análisis se encuentran producciones presentadas en diversos recintos de Teatro UNAM, como el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el Foro Sor Juana Inés de la Cruz y el Teatro Santa Catarina, así como en otros espacios. Algunas de estas obras incluyen “Django con la soga al cuello”, “Leonora (Oratorio sonámbulo en las tierras de España)” y “El eclipse”, entre otras.

Los participantes deben firmar sus textos con un seudónimo e incluir sus datos personales a través del formulario de registro disponible en la página de Teatro UNAM. La fecha límite de envío es el lunes 24 de junio de 2024 a las 23:59 horas. Es posible participar de forma individual o en dupla.

Un jurado integrado por reconocidas personalidades de la crítica teatral revisará los textos y su fallo será inapelable. Los escritos seleccionados serán publicados en las revistas Paso de Gato (versión digital) y Punto de Partida. Además, se otorgarán premios en efectivo: 10 mil pesos para la crítica ganadora en la categoría “Fanáticos del Teatro” y 15 mil pesos para la crítica ganadora en la categoría “Especialistas”.

En la edición anterior, resultaron ganadores César Villanueva Esquivel y Omar Castro Guadarrama, en las categorías “Fanáticos del Teatro” y “Especialistas”, respectivamente. Las obras premiadas fueron elegidas por un jurado especializado y están disponibles en las ediciones digitales de las revistas Paso de Gato y Punto de Partida.

Para obtener más información sobre la convocatoria y el registro, se puede visitar la página web de Teatro UNAM (www.teatrounam.com.mx) o enviar un correo electrónico a criticateatrounam@gmail.com. También se puede seguir la conversación en las redes sociales de @TeatroUNAM.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lorena Ochoa es nombrada embajadora de Guadalajara para el Mundial 2026

Lorena Ochoa es nombrada embajadora de Guadalajara para el Mundial 2026, representando a la ciudad en la promoción de cultura y deporte

Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática

Como cofundador de The Climate Pledge, Amazon destacó el crecimiento de la iniciativa, que hoy reúne a más de 600 signatarios en todo el mundo, incluyendo siete en México. La compañía presentó sus avances en electromovilidad, entre ellos una flota de 30 camiones eléctricos de carga pesada. Amazon subrayó la importancia de la acción colectiva contra el cambio climático e invitó a más empresas a unirse a The Climate Pledge.

Isaac del Toro conquista el Giro de Veneto

Isaac del Toro gana el Giro del Veneto 2025 y alcanza 16 triunfos en la temporada, consolidándose como el tercer mejor ciclista del mundo

Alerta por malware que se propaga por WhatsApp y pone en riesgo a usuarios bancarios

El ataque, iniciado el 29 de septiembre de 2025, busca engañar a las víctimas para que ejecuten un archivo malicioso enviado mediante mensajes que se replican automáticamente desde sesiones infectadas de WhatsApp Web.