Cuidar a los perros senior: una misión de amor y bienestar

Fecha:

Según Kantar 7.5 millones de perros en México ya son considerados senior. Petco comparte consejos clave para mejorar su calidad de vida

En México, más de 7.5 millones de perros ya forman parte del grupo senior, es decir, casi uno de cada tres perros del país, de acuerdo con cifras de la consultora Kantar. Esta etapa, que suele comenzar alrededor de los 7 años —dependiendo de la raza y tamaño—, trae consigo cambios físicos, emocionales y de comportamiento que requieren atención especial.

Contrario a lo que muchos creen, un perro senior no pierde su vitalidad, pero sí necesita cuidados distintos para mantenerse sano, activo y contento.

“Cuidar de un perro senior es un compromiso lleno de recompensas. Su lealtad y amor incondicional acompañan incluso en sus años más avanzados. Con cuidados adecuados, paciencia y mucho cariño, se asegura que nuestros compañeros disfruten de una vida plena y feliz”, destacó Alejandro Ahuad, director general de Petco México.

Señales de que un perro está envejeciendo
Detectar a tiempo los signos del envejecimiento es fundamental. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Menor energía y entusiasmo
  • Cambios en el pelaje y la piel
  • Dificultad para moverse o subir escaleras
  • Pérdida de apetito o aumento de peso
  • Alteraciones en el sueño o mayor ansiedad

“Los perros mayores también necesitan apoyo emocional. Un entorno estable, amoroso y lleno de estímulos puede hacer una gran diferencia en su bienestar diario”, comentó el directivo de Petco México.

5 recomendaciones clave para cuidar a un perro senior, según Petco

1. Dieta adecuada
Los perros senior requieren alimentos con menos calorías, pero ricos en antioxidantes, omega 3 y proteínas de alta calidad. Esto ayuda a proteger sus articulaciones, sistema inmune y peso ideal.

2. Visitas frecuentes al veterinario
Se recomienda acudir al veterinario al menos cada seis meses. Un monitoreo constante permite detectar condiciones como artritis, diabetes, enfermedades cardíacas o pérdida de visión.

3. Ejercicio moderado y constante
La actividad física sigue siendo vital. Paseos tranquilos, sesiones de juego ligeras o incluso natación pueden mantener a un perro activo sin exigirle de más.

4. Comodidad en casa
Adaptar su entorno: camas ortopédicas, rampas para evitar saltos, espacios cálidos y seguros. Pequeños cambios pueden mejorar mucho su día a día.

5. Estimulación mental
Evitar el deterioro cognitivo con juegos interactivos, rutinas nuevas y momentos de socialización. Un perro mentalmente activo es un perro más feliz.

“Cada perro merece una vejez digna, saludable y llena de cariño. En Petco, el compromiso es brindar herramientas y conocimientos a los tutores para que esta etapa se viva con plenitud”, concluyó Ahuad.

Petco México reafirma su compromiso con el cuidado y bienestar animal, celebrando todo el mes de junio a los perros senior, a través de una amplia gama de productos y servicios diseñados para atender las necesidades específicas de los perros en edad avanzada: desde alimentos especializados hasta asesorías veterinarias, accesorios ergonómicos y suplementos nutricionales.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Prevén derrama económica de 3 mil mdp en el Edoméx por el Día de Muertos

Festividades impulsan el comercio y turismo en la región

El Bosque de San Juan de Aragón celebra el Día de Muertos con tradición y cultura

El Bosque de San Juan de Aragón celebra el Día de Muertos con la ofrenda Íconos Mexicanos, cine familiar y el Festival de Brujas del 31 de octubre al 9 de noviembre con actividades culturales y artísticas.

Interceptan embarcación con 28 menores en altamar

Elementos de la Marina rescatan a 28 jóvenes, la mayoría menores de edad, en altamar. Venían presuntamente desde Chiapas.

Suspenden vuelos en el aeropuerto John F. Kennedy, en Nueva York, por una “emergencia aérea”

La Administración Federal de Aviación suspendió este jueves las operaciones en tierra en el Aeropuerto John F. Kennedy, de Nueva York.