Cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la difusión de videos, en los que un grupo de civiles a bordo de camionetas iniciaron una persecución contra un convoy del Ejército mexicano, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que se debe reconocer la actitud del Ejército de evitar un enfrentamiento en donde se perderían vidas humanas, incluyendo a ciudadanos inocentes y elementos de las Fuerzas Armadas.

“Cuidamos a los elementos de las fuerzas armadas de la Defensa, de la Guardia Nacional, pero también cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos, esta es una política distinta, completamente distinta, por eso lo de ayer, que muchos celebraban que era el mundo al revés, pues, para mí, fue una actitud responsable”, destacó.

Reconoció la actitud de los elementos del Ejército, pues aseguró que la política ya cambió y no aplica el “mátalos en caliente” o “rematar” a los heridos. Reveló que los actos fueron por un “escondite” de narcolaboratorios.

Este miércoles se dieron a conocer videos sobre la persecución a elementos de la Fuerza Mexicana, en Nueva Italia, en el municipio de Múgica, Michoacán, comunidad de la llamada Tierra Caliente.

“¿Qué pasó después? es lo que vamos a informar, ¿por qué iban detrás de ellos? no querían que se supiera que entraran a un sitio donde encontramos laboratorios, inmediatamente después (…) Se concluyó la persecución, se pidieron refuerzos, se entró a la zona y se encontraron laboratorios”, indicó.

López Obrador reconoció la actitud “responsable” de los militares que evadieron la persecución de grupos del crimen organizado en Nueva Italia, Michoacán. Reprochó que “los conservadores” utilizaran el video que circuló en redes sociales para cuestionar a su gobierno.

“Circuló un video en donde unos presuntos delincuentes van siguiendo a unas camionetas del Ejército, entonces eso se usó para decir en qué país vivimos, hasta personajes famosos, desde luego del partido conservador, hablando de que no había autoridad”.

En cambio, dijo, se debe reconocer la actitud del Ejército de evitar un enfrentamiento en donde se perderían vidas humanas, incluyendo a ciudadanos inocentes y elementos de las Fuerzas Armadas.

“Nosotros tenemos que reconoce la actitud responsable del Ejército en estos tiempos, antes era distinto, eran constantes los enfrentamientos, y perdían la vida los integrantes de bandas de delincuentes, también ciudadanos inocentes y soldados y marinos y no le importaba a los de arriba, porque es muy fácil decir -haga valer la autoridad, no me va a temblar la mano- todo eso que hacían, cuando estaba de por medio la vida de otros, de muchos. Nosotros cambiamos y tanto la Sedena, Semar y Guardia Nacional tienen formación para evitar los enfrentamientos y que se use más la inteligencia que la fuerza”, reiteró.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias