CIUDAD DE MÉXICO.- Después de una temporada llena de gastos como las vacaciones y el regreso a clases, no debería extrañar que algunas personas pidan préstamos durante septiembre, sin embargo, los contribuyentes podrían considerar decir adiós a este tipo de transacciones sino están reguladas, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobra multa de hasta 35,000 pesos por recibir dinero de familiares o amigos.
Se debe tener presente que el SAT cuenta con las facultades de cobrar una multa que ronda los 35,000 pesos por préstamos si es que estos movimientos no son debidamente declarados, pues sin importar que sea dinero proveniente de familiares o amigos, al final representan un ingreso económico en la cuenta bancaria.
La multa que ronda los 35,000 pesos se puede aplicar en septiembre si los préstamos recibidos en cuenta bancaria son muy superiores a los ingresos declarados por el contribuyente, esto debido a que el SAT notaría irregularidades de la procedencia de esos fondos y consideraría que se trata de más entrada de dinero.
En caso de no tener contemplado decir adiós a los préstamos, especialistas señalan que para evitar la multa del SAT por dinero prestado de familiares o amigos en septiembre, los contribuyentes deben de presentar la Forma 86-A dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se recibió el dinero. Dicho trámite se realiza de manera electrónica a través del portal del organismo fiscal. El documento requiere información detallada sobre:
Los prestamistas: Nombre, RFC, domicilio fiscal, etc.
El monto del préstamo: En pesos mexicanos.
La fecha en que se recibió el préstamo.
El plazo del préstamo.
El uso que se le dará al préstamo.
Es importante destacar que la presentación de la Forma 86-A no implica necesariamente el pago de impuestos sobre el monto del préstamo, sin embargo, sí es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar problemas con el SAT. Asimismo, se recomienda a los contribuyentes llevar un control de sus finanzas, no ocultar ninguna fuente de ingresos, ya sea por salarios, inversiones o préstamos.
AM.MX/fm
