¡Cuidado con las redes WiFi públicas! Policía Cibernética advierte sobre riesgos

Fecha:

Ciudad de México.- La comodidad de conectarse a redes WiFi públicas en lugares como cafeterías, aeropuertos y centros comerciales puede ser tentadora, pero la Unidad de Policía Cibernética de la SSC de la Ciudad de México alerta sobre los riesgos significativos que esto conlleva para la seguridad y privacidad de los usuarios.

Los ciberdelincuentes acechan en estas redes no seguras, donde pueden interceptar datos sensibles como correos electrónicos, mensajes y credenciales de inicio de sesión.

La creación de puntos de acceso falsos es otra táctica utilizada, engañando a usuarios desprevenidos y exponiéndolos al robo de información personal.

Ante estas amenazas, la Policía Cibernética emite importantes recomendaciones para protegerse:

  • Evitar realizar operaciones bancarias u otras transacciones sensibles en redes WiFi públicas.
  • Verificar la autenticidad de la red con el proveedor del servicio.
  • Configurar dispositivos para evitar conexiones automáticas a redes abiertas.
  • Priorizar sitios web que utilicen HTTPS para mayor seguridad.
  • Mantener actualizados sistemas operativos y aplicaciones con los últimos parches de seguridad.
  • Desactivar la opción de compartir archivos y detección de redes al usar WiFi público.
  • Habilitar la autenticación de dos factores en cuentas en línea.
  • Revisar regularmente dispositivos conectados a la red y cerrar sesiones no reconocidas.
  • Desactivar el WiFi cuando no se esté utilizando para evitar conexiones no deseadas.
  • Evitar ingresar información personal en aplicaciones y redes sociales mientras se está en una red WiFi pública.

La Unidad de Policía Cibernética está disponible las 24 horas del día para consultas y orientación adicional a través de diversos canales de contacto, incluyendo teléfono, correo electrónico y redes sociales oficiales. Mantente informado y seguro en línea.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nvidia niega inversión financiera en Nuevo León tras anuncio de Samuel García

Nvidia negó que realizará inversiones financieras en Nuevo León, luego del anuncio del gobernador Samuel García.

Turismo espacial: el negocio que despegará en 2030

El turismo espacial en 2030 promete ser una industria real: tecnología, competencia y desafíos éticos impulsan el negocio más caro del futuro

E-commerce en vivo: la ventana para crafters que ya hizo crecer marcas hasta en un 4000%

Esta tendencia consiste en dejar de mostrar los productos de forma estática como en fotografías, para presentarlos al usuario en sesiones en vivo, en donde se pueden explorar todos los ángulos, formas y presentaciones del mismo, en una experiencia que termina con un clic en el botón de compra.