Marhnos Hábitat. Cuida tu casa en temporada de lluvias con estas recomendaciones

Fecha:

  • Se sugiere contratar en expertos en mantenimiento para actividades complejas o riesgosas.

Ciudad de México; 10 de agosto de 2021.-La Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2021 en México inició el pasado 15 de mayo; el Sistema de Aguas de la Ciudad de México estima que finalizará hasta el 30 noviembre de este año.

Ana Ximena Torres, directora de Marhnos Hábitat, desarrolladora líder de proyectos inmobiliarios, destaca que las acciones preventivas son fundamentales para mantener las viviendas en buenas condiciones, evitar pérdidas económicas y prevenir daños e incidentes con los habitantes.

Por ello, Marhnos Hábitat, elaboró 8 recomendaciones para mantener en tu casa en buenas condiciones en esta temporada de lluvias:

  1. Revisa y repara. Detecta áreas susceptibles a la humedad, grietas, goteras y filtraciones en paredes y techos; resánalas con productos impermeabilizantes y pintura de alta resistencia en fachadas y exteriores.
  2. Barre y evita inundaciones. Libra de obstrucciones las bajadas pluviales del techo; barre techos, patios y banquetas; limpia coladeras y ponles rejillas que impidan el paso de basura; elimina charcos y contenedores donde se estanque el agua; separa y entrega la basura a los camiones recolectores.
  3. Poda árboles. Comienza de la calle hacia adentro de tu casa; detecta los más frondosos o en mal estado y pódalos con herramientas adecuadas; de ser necesario avisa a las autoridades ambientales de tu comunidad.
  4. Revisa la instalación eléctrica.El sol y la humedad dañan el plástico aislante de los cables de luz y pueden provocar cortos-circuitos; revisa los que estén expuestos a la intemperie y recúbrelos o cámbialos de ser necesario.
  5. Prevé descargas eléctricas.Tormentas eléctricas o lluvias intensas pueden variar con fuerza el voltaje; desconecta la luz de toda tu casa y evita descargas de corriente eléctrica a tus aparatos; en caso de un apagón ten a la mano: fusibles, velas, cerillos o lámparas de mano con pilas.
  6. Ventila interiores. En la medida de lo posible abre con frecuencia ventanas y puertas de tu hogar; la ventilación natural ayudará a disminuir la humedad generada al interior del inmueble.
  7. Acude a expertos. La mayoría de estas actividades son sencillas; aunque algunas, como podar árboles frondosos o reparaciones eléctricas, pueden ser complicadas y riesgosas; en casos así acude y contrata a expertos en mejoramiento y reparación de viviendas.
  8. Si vives en edificio.Promueve una cultura de prevención entre vecinos y administradores; programa la supervisión continua de áreas comunes y de cada vivienda; planea un presupuesto para mantenimiento y reparaciones urgentes.

Con acciones sencillas y de bajo costo puedes evitar daños en tu viviendas por las lluvias; de esta forma, aseguras parte de tu patromonio, así como tu bienestar, el de tu familia y vecinos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Anuncia EU nuevo arancel de 25% a camiones pesados importados desde México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Los anuncios del presidente Donald Trump,...

El mole Doña María se come hasta en París

Adrián García Aguirre / San Luis Potosí, SLP *Es un...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La peor de las democracias es mil veces...

La Espinita

Andy S. K. Brown* 4T: Colectivismo ¿hacia el socialismo? Censura en...